Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAEn Las Palmas van a dar a dedo cerca de 200 puestos de estibadores a 4.000 euros al mes

En Las Palmas van a dar a dedo cerca de 200 puestos de estibadores a 4.000 euros al mes

YURENA VEGA Domingo, 08 de Diciembre de 2024

Se lo tienen callado para que no haya igualdad de condiciones con los potenciales trabajadores del sur de Gran Canaria. Gran Canaria apenas exporta nada y todo lo que mueve el puerto de Las Palmas es por la industria del turismo del sur de la isla, que es la capital económica de Canarias. Sin embargo, la gente del sur de Gran Canaria para cobrar 4.000 euros al mes debe trabajar una media de 21 horas diarias, es decir: imposible. Los estibadores cobran eso con seis horas al día y, si hay buen buque que requiere rapidez en descarga, horas extras, pueden llegar con suerte a otros importes neto al mes. Para ser estibador no hay que hacer una gran carrera: hay titulaciones online por 70 euros en Las Palmas que dan acceso a los filtros legales y en la Península otro tanto de lo mismo aunque algo más caros.



El sindicato derechista que maneja las normas del mercado laboral con leyes de Franco, Coordinadora de Trabajadores Portuarios, camuflada de central nacionalista de los estibadores, el directivo de Boluda, Francisco Javier Climent, apellido este último que están en el 0,05% de las familias isleñas, junto al comercial de Astican, Bernardino Santana, estarían ultimando la lista de los elegidos para formar parte de la plantilla de estibadores del Puerto de Las Palmas. Hay un primer bloque que se cierra el 16 de diciembre y otro en el mes de abril de 2025. Los trabajadores del sur de Gran Canaria e incluso los de Arinaga no tienen derecho a nada salvo ser siervos de la gente esta de Las Palmas. La Autoridad Portuaria de Las Palmas deja este asunto laboral de su recinto en manos de empresas y el sindicato derechista de estibadores ya ahí ni UGT y menos CC.OO tienen acceso a nada de control porque siempre amenazan con paralizar el puerto como alguien vaya a revisar el mapa de contrataciones.


[Img #18595]
Boluda y Astican, socias de la empresa gestora de la estiba de este recinto portuario de titularidad estatal, quieren que los puestos de empleo de estibadores vayan a manos de hijos o nietos de trabajadores del sector que han sido dóciles y, obviamente, la gente del sur del resto de Gran Canaria sobra. Ambas han sido las empresas que han intentado torpedear el proyecto de la terminal de coches de Domingo Alonso para mantener el control de precios en las labores de descarga de automóviles. Las contrataciones las hace Sagep Las Palmas pero la web no funciona.

El puerto de Las Palmas, gracias al tirón de turismo de Maspalomas, marcará un nuevo récord en sus dos muelles: este y oeste y cada uno tiene 900 metros. De un lado hay tres grúas y en el atraque grande, cinco pero nunca es suficiente. El tamaño de los barcos crece. Solo hay dos grúas para atender a los barcos más grandes que existen, de 24.000 contenedores. Esos barcos precisan cuatro, cinco o seis manos para trabajar. La plantilla de estibadores en Las Palmas ahora es de 430 personas con hasta 23 turnos extras por necesidades del tráfico. Los turnos son de 6 horas y no llegan a 150 movimientos de media en una jornada al mes. Ya han ingresado 130 nuevos estibadores en la plantilla y este 2024 se jubilan unos 25. En 2025 debe sumarse en torno a 130 nuevos estibadores.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.