Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
DEPORTESMaspalomas paga para que la critiquen en Las Palmas

Maspalomas paga para que la critiquen en Las Palmas

Gara Hernández Miércoles, 11 de Diciembre de 2024

El sur de Gran Canaria sigue con el complejo de inferioridad de contratar a empresas de Las Palmas servicios sin solidez financiera para poder asumir sus pagos de manera que contratan a proveedores externos a crédito a la espera de que pague la administración. Eso puede funcionar hasta que surgen problemas en Intervención con sobrecostes de servicios que nadie habría pedido o que no estarían correctamente justificados. Los proveedores del sur de Gran Canaria de esas empresas de Las Palmas han sido los que han denunciado el maltrato colonial.

Comprar servicios a los nórdicos grancanarios le ha salido este martes caro al pacto AV-PP y CC a los que la patronal del sector ha denunciado como moroso, generando malestar entre los funcionarios. "Esta gente se cree que está en Las Palmas y que aquí poco menos que aceptamos espejos rotos como en la Conquista de América", dijo indignado un funcionario de Estado consultado por Maspalomas24H, que se preguntó: ¿no tienen otros sitios donde decir que sus eventos son buenos para el turismo, o lo cómodo es traer gente a correr por las calles como si todo el municipio fuera Sioux City?. Sí, ya sabemos que ahora vendrán por detrás diciendo que no sabían nada del comunicado emitido por ellos mismos". Un dirigente municipal dijo a Maspalomas24H que "nosotros no queremos gente de Las Palmas aquí haciendo eventos deportivos aquí aunque sean gratis, nos molestan y saturan nuestra agenda llamando al partido o llamando a empresarios hoteleros para que nos presionen, no tenemos experiencias positivas y aquí con dos eventos deportivos buenos al año de gente del sur de la isla como el que se hace finales de diciembre con jóvenes vamos muy bien".

La asociación de empresas de eventos deportivos que operan en Las Palmas quieren seguir vendiendo servicios al sur de Gran Canaria a pesar de los fracasos y daño reputacional que provocan en el destino el pruebas sin previsiones de continuidad como el Gran Canaria Maratón. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha decidido desconectarse de proyectos deportivos de Las Palmas y localizar proveedores con arraigo local para que el dinero se quede, como sostiene la Agenda 2030, en las áreas de impacto donde se ejecutan.

Pero esto no ha gustado nada a la patronal de los eventos deportivos de Las Palmas. La mayor parte de estos contratos salen adelante con la fórmula que la Intervención Municipal no quiere ver ni en pintura: razones de exclusividad técnica. Las empresas de Las Palmas vinieron al sur de Gran Canaria a ofrecer sus servicios, mayormente, cuando han quebrado en Las Palmas y pretenden seguir enganchadas a la sonda del dinero municipal bajo el argumento del turismo cuando turismo hay en toda la isla pero dinero, lo que se dice dinero, es San Bartolomé de Tirajana. Lamentan que arrastran deudas desde 2019.

A tiempo que se meten con el cliente, el ayuntamiento de cogobiernan AV-PP y Coalición Canaria (CC) Eventsport señala que  "el diálogo y el entendimiento con este consistorio siempre ha sido positivo y beneficioso para todos" pero "Evensport hace un llamamiento urgente al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para que salde la deuda pendiente lo antes posible, garantizando la continuidad de estos grandes eventos y evitando así una crisis que afecte a los miles de deportistas que se desplazan a Gran Canaria para practicar deportes durante todo el año".

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.