Es una pregunta clásica de los turistas que optan por alojarse en Navidad en el sur de Gran Canaria: ¿en qué supermercado hacer las compras? Las cadenas que hay en el sur de Gran Canaria tienen en cuenta esas preguntas de los turistas de corta y larga distancia. La amplia red de tiendas Spar a precios locales ha dado respuesta tanto en Mogán como en Playa del Inglés, San Agustín, Maspalomas o San Fernando reduciendo la marca blanca en favor de productos que son conocidos por los visitantes del sur de Gran Canaria, que este 2024 ha reforzado la atención con Uber Eats con 23 supermercados del sur de Gran Canaria.
El gasto turístico en Canarias alcanzó cifras destacables en 2023, reflejando su papel crucial en la economía regional. Del total de 19.563 millones de euros desembolsados, un 14,09% (2.757 millones) correspondió a la alimentación, con 892 millones de euros destinados a supermercados, consolidando así la relevancia de estos establecimientos en la experiencia de los visitantes. Este incremento está vinculado al mayor gasto medio por turista, que ascendió a 1.386,82 euros, un 5,53% más que en 2022. Gran Canaria, en particular, experimentó un crecimiento con un gasto en alimentación de 343 millones de euros, según datos oficiales de la Cámara de Comercio de Gran Canaria y Excelcan.
En el sur de Gran Canaria, donde residen numerosos extranjeros, los supermercados han registrado un aumento significativo de actividad, destacando especialmente la cadena Spar como la preferida por esta población por la capilaridad dado que las tiendas de descuento duro alemanas no merecen la pena dado que muchos residentes de larga estancia no conducen y el servicio de taxis se puede llevar la diferencia de precios.
El gasto medio diario por turista en Canarias se situó en 38,03 euros, con una proporción considerable destinada a alimentación y supermercados, en paralelo al gasto en restaurantes y cafeterías, que ascendió a 1.865 millones de euros. El crecimiento del gasto en alimentación. El crecimiento turístico también ha tenido un efecto multiplicador en la economía local del sur de Gran Canaria, donde cadenas como Spar han optado por un lineal donde hay productos de origen de los turistas y completado por la oferta de productos frescos canarios.
Según los datos de Excelcan, durante el año 2023 el gasto turístico total representa el 35,18% del PIB, frente al 31,91% del PIB respecto del año 2019. El crecimiento experimentado durante el último año es debido tanto a la mayor afluencia de turistas como por el aumento del diseño realizado por el turista que asciende en el año 2023 a 1.386,82 euros, esto es un 5,53% adicional respecto al gasto por turista del año 2022 (1.314,14 euros).
De estas partidas experimenta el mayor crecimiento respecto al año 2022 y en términos absolutos, el alojamiento que aumentó en 1.187 millones de euros (16,19%), seguido por el transporte nacional e internacional que creció en 833 millones de euros durante el año 2023. El gasto turístico total se realizó en un 43,57% en alojamiento (8.524 millones de euros), y la alimentación que aumenta en 363 millones de euros (15,17%). Gran Canaria: 5.459 millones de euros, que crece un 20,70% respecto al año 2022 y un 26,26% respecto al año 2019.