Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOHoteles y precios de viviendas en Maspalomas: el imparable tiovivo de la rentabilidad en 2025

Hoteles y precios de viviendas en Maspalomas: el imparable tiovivo de la rentabilidad en 2025

Yurena Vega Lunes, 23 de Diciembre de 2024

A no ser que en Las Palmas se pongan a decidir contra el sur de la isla, que es lo más probable cada vez que un funcionario recibe instrucciones de algún grupo de presión y prueba de ello es la empresa majorera Gesplan, un millón de años para hacer un plan sobre Siam Park en El Veril, el mercado inmobiliario el entorno del turismo de Maspalomas mantendrá en 2025 una tendencia ascendente, impulsada por una combinación de alta demanda y oferta limitada. En octubre de 2024, datos de Fotocasa destacaron precios medios de 2.030 €/m² en municipios como Agüimes y de 1.784 €/m² en Santa Lucía de Tirajana, marcando una evolución significativa en el sector. Y eso que son zonas donde vive buena parte de la mano de obra del sur de la isla.

La tasadora Euroval proyecta un incremento promedio del 6% entre 2023 y 2025, con un precio medio estimado de 1.809 €/m² para finales del periodo. Bankinter, por su parte, prevé un crecimiento del 5% en 2025 y un 3% adicional en 2026. En Canarias, la limitada disponibilidad de viviendas asequibles y una demanda constante sugieren que esta tendencia se mantendrá durante 2025, sin indicios claros de estabilización o reducción de precios. Los factores clave de esta dinámica son la restricción de oferta y la robustez de la demanda, junto con las proyecciones económicas actuales.

En paralelo, la rentabilidad hotelera en el sur de Gran Canaria ha alcanzado cifras destacadas, consolidándose como uno de los puntos fuertes de la economía insular. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el ingreso por habitación disponible (RevPAR) en Canarias se situó en 127,31 euros en marzo de 2024, lo que supone un incremento del 16,3% en comparación con el mismo mes de 2023 y un notable 45,6% respecto a marzo de 2019. Este aumento está directamente relacionado con el alza de las tarifas hoteleras, que en marzo de 2024 fueron un 10% superiores a las de 2023 y un 36,4% más altas que las previas a la pandemia. Este crecimiento supera incluso el aumento acumulado de la inflación en las islas, calculado en un 18,8% entre 2019 y 2024.

De cara a 2025, se espera que la rentabilidad hotelera continúe en ascenso gracias a una demanda turística estable y estrategias orientadas a atraer a visitantes con un mayor nivel de gasto. El Cabildo de Gran Canaria ha destinado más de 24 millones de euros en su presupuesto de 2025 para promover un crecimiento sostenible del sector, centrándose en incrementar la facturación y el gasto por turista. Además, la expansión de cadenas hoteleras como Canarian Hospitality, que prevé inaugurar el Sholeo Lodges Maspalomas en octubre de 2025, refuerza la confianza en el potencial del mercado hotelero en la región.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.