Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
SUCESOSEl mundo de la aviación despide 2024 con una semana negra

El mundo de la aviación despide 2024 con una semana negra

MASPALOMAS24H Miércoles, 01 de Enero de 2025

El mundo de la aviación despide el año con una de las semanas con más incidentes graves en los últimos años

 

¿Qué sería de Canarias sin aviones? Como residentes en un archipiélago conocemos de sobra la importancia de este medio de transporte ya no solo para nuestra movilidad, sino para mantener el motor económico de nuestra comunidad: el turismo. Es por ello que los recientes sucesos en el mundo de la aviación, pese a la lejanía, no son ajenos.

 

Hasta 4 accidentes se han sucedido en la última semana en el mundo de la aviación, la mayoría de ellos fatales y por diversos motivos.

 

El primero de ellos sucedió el 22 de diciembre en Brasil, donde un avión con 10 personas a bordo cayó en la ciudad turística de Gramado tras chocar contra una chimenea y cayó sobre una tienda de muebles. El accidente provocó la muerte de los 10 ocupantes y el traslado al hospital de 15 personas por inhalación de humo.

 

El segundo sucedió el 25 de diciembre, cuando un avión de Azerbaijan Airlines con 67 personas a bordo cayó en las afueras de la ciudad de Aktau, en Kazajistán, provocando la muerte de 38 pasajeros y dejando 29 heridos.

 

Sin embargo, este accidente fue por motivos muy distintos a los que se pueden esperar en este tipo de incidentes ya que el avión fue derribado por error por unos misiles rusos durante una operación en la que estaban repeliendo el ataque de drones ucranianos.

 

Los daños en el fuselaje de la aeronave alimentaron esta teoría que se acabó confirmando a los pocos días y por la que el propio Vladimir Putin se ha disculpado con el presidente de Azerbaiyán catalogando el derribo como un “trágico incidente”.

 

El tercero y el cuarto sucedieron este mismo fin de semana. El domingo 29 de diciembre, un Boeing 737-300 de la compañía surcoreana Jeju Air se estrelló tras aterrizar sin el tren de aterrizaje desplegado en el aeropuerto de Muan.

 

El avión aterrizó sin el tren de aterrizaje, por lo que se deslizó por la pista sin activar los sistemas de frenado y chocando contra un muro ubicado al final de la pista, provocando una gran bola de fuego y destruyendo la aeronave.

 

El impacto provocó la muerte de 179 personas de los 181 pasajeros que iban en la aeronave, dejando tan solo 2 supervivientes. Según las primeras investigaciones, el fallo en el tren de aterrizaje pudo deberse a un impacto de ave.

 

El momento del impacto fue captado por una de las cámaras del aeropuerto y ha llegado a los medios internacionales, que recogen la mayor tragedia aérea en Corea del Sur y la que más víctimas ha dejado en lo que llevamos de año.

 

El último incidente se produjo en Canadá, aunque afortunadamente no dejó ninguna víctima. Se produjo también este domingo, cuando un avión de Air Canada sufrió un problema en el tren de aterrizaje y se deslizó por la pista del aeropuerto de Halifax, provocando un incendio y causando el pánico entre los pasajeros, que fueron evacuados por las autoridades del aeródromo.

 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.