En un audaz paso hacia el futuro, el Patronato de Turismo de Gran Canaria que dirige Carlos Álamo ha lanzado un proyecto innovador que busca transformar su sede en Playa del Inglés en un espacio renovado, no solo físicamente, sino también virtualmente con el proyecto Metagranca. Será un giro sorprendente con la incorporación de una experiencia inmersiva en el metaverso, permitiendo a residentes, turistas y expertos interactuar con el diseño del nuevo centro sin tener que estar físicamente presentes. Esta iniciativa pone de manifiesto la apuesta por la innovación y la modernidad de la isla, mientras se reimagina cómo los espacios turísticos pueden adaptarse a las nuevas realidades tecnológicas y sociales.
La propuesta de reforma del Patronato de Turismo no solo está enfocada en crear un nuevo entorno de trabajo más eficiente y accesible, sino también en ofrecer una visión más moderna y atractiva para quienes visitan y trabajan en la sede. A través de una experiencia en el metaverso, los usuarios pueden explorar el diseño de las futuras instalaciones en un entorno completamente digital, visualizando en 3D las modificaciones estructurales y los cambios estéticos en tiempo real.
Además, la plataforma permitirá simular la interacción de diferentes elementos dentro del edificio, como la circulación de personas, la eficiencia energética y la integración con el entorno natural de Playa del Inglés. Esta experiencia, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, democratiza el proceso de consulta y participación, permitiendo a la ciudadanía y los interesados emitir opiniones o sugerencias antes de que se lleve a cabo la reforma física.
La visión es clara: el metaverso se convierte en una herramienta clave para hacer que los procesos de planificación urbana y reformas de gran escala sean más transparentes, colaborativos e inclusivos. En el caso de Playa del Inglés, esta reforma no solo persigue la mejora de la infraestructura, sino también la creación de un espacio que represente la modernidad, la sostenibilidad y el compromiso con el futuro. De esta manera, el Patronato de Turismo no solo se reinventa como entidad, sino que se posiciona como pionero en el uso de la tecnología para diseñar el turismo del mañana en Gran Canaria. Este paso hacia la digitalización de los procesos, junto con la inclusión del metaverso, marca un antes y un después en cómo los proyectos de infraestructura y urbanismo pueden tomar forma, hoy en el mundo virtual y mañana en la realidad tangible.