La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, en coordinación con la AEMET, ha declarado la situación de prealerta por calima en el archipiélago a partir de las 18:00 horas del viernes 3 de enero
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Canarias experimentará condiciones meteorológicas estables durante el fin de semana de Reyes. Se prevé la presencia de calima moderada, especialmente en las islas orientales, lo que podría reducir la visibilidad y afectar la calidad del aire. Las temperaturas oscilarán entre mínimas de 14°C y máximas de 23°C, con cielos despejados o con intervalos de nubes altas. Los vientos alisios soplarán con intensidad variable, predominando las brisas en las costas y aumentando en zonas de cumbre y vertientes sureste y noroeste, donde no se descartan rachas fuertes
Según la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el episodio de calima afectará a toda la comunidad autónoma, especialmente a las vertientes sur de las islas. La calima, caracterizada por una alta concentración de polvo en suspensión, reducirá la visibilidad a menos de 3.000 metros y podría alcanzar niveles densos en ciertos momentos.
Este fenómeno meteorológico también representa un riesgo para la salud, en particular para personas con enfermedades respiratorias o crónicas, por lo que se ha activado el Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Impacto en la población
El Gobierno de Canarias advierte que la calima puede agravar problemas respiratorios y aumentar el riesgo de complicaciones en personas vulnerables. Las autoridades han emitido las siguientes recomendaciones:
• Limitar las actividades al aire libre, especialmente para personas con problemas respiratorios, niños y mayores.
• Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de polvo en los hogares.
• Usar mascarillas si es necesario salir al exterior.
• Mantenerse hidratado y evitar el ejercicio físico intenso.
Áreas más afectadas
La AEMET ha señalado que las vertientes sur de las islas serán las más afectadas, aunque el fenómeno tendrá repercusiones en todo el archipiélago.