Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MOGÁNEl general Salom anuncia maniobras en Mogán en 2025

El general Salom anuncia maniobras en Mogán en 2025

Gara Hernández Martes, 07 de Enero de 2025

El General Jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, Julio Salom, ha reivindicado este lunes el papel fundamental del Ejército en la garantía de la seguridad en un ámbito tan estratégico como el turismo de las islas, subrayando su inquebrantable compromiso con la protección de los ciudadanos y los visitantes.

 

En este contexto, la Armada contará, por primera vez, con el apoyo del submarino Isaac Peral, una muestra del avance tecnológico y la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas. Asimismo, están programados el ejercicio internacional "Oceansky 2025" y el ejercicio "Canasar", que se desarrollará en Mogán (Gran Canaria), junto con el despliegue de los Eurofighter en la Base Aérea de Gando, fortaleciendo así la preparación y la defensa en este enclave geoestratégico.

 

El General Salom también anunció con orgullo la llegada inminente del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano a los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Este emblemático navío contará entre sus tripulantes con la Princesa de Asturias, quien participará como dama guardiamarina, destacando el vínculo entre la tradición y el relevo generacional en nuestras instituciones militares.

 

Durante su discurso, pronunciado con motivo de la solemne celebración de la Pascua Militar, el General Salom recordó la crisis migratoria que afecta a las costas canarias y otras regiones de España, reconociendo la labor de la Guardia Civil, la Policía, Salvamento Marítimo, Cruz Roja y diversas organizaciones no gubernamentales. "Nos enfrentamos a uno de los mayores dramas humanitarios de los últimos años", afirmó, destacando la importancia de la solidaridad y el esfuerzo colectivo ante esta realidad.

 

El General también hizo alusión a los recientes desastres naturales, como la devastación causada por la DANA en Valencia, y rindió homenaje a las 216 víctimas localizadas en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Reflexionó sobre la vulnerabilidad de nuestra sociedad ante estas tragedias y enfatizó la necesidad de fortalecer la preparación y los recursos para minimizar los riesgos. "Nuestro más profundo cariño y solidaridad con los damnificados, y nuestro agradecimiento a los más de 8.000 efectivos militares que, con valentía y dedicación, trabajan sobre el terreno", expresó.

 

En relación con la inmigración, destacó los avances realizados en infraestructuras y en los mecanismos de gestión y coordinación, que han facilitado una acogida más efectiva de quienes llegan en busca de esperanza. No obstante, lamentó las pérdidas humanas sufridas, como las ocurridas el pasado 28 de septiembre cerca de La Restinga, en la isla de El Hierro, donde 9 personas fallecieron y muchas más desaparecieron en el mar. "Estos episodios nos interpelan como sociedad y nos obligan a seguir trabajando para evitar tragedias similares, porque el mar, siempre impredecible, sigue siendo testigo de un sufrimiento inaceptable".

 

Finalmente, el General Salom reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la defensa, la seguridad y el bienestar de todos, recordando que su misión es estar siempre al servicio de España, preparada para responder con eficacia y humanidad ante los desafíos del presente y del futuro.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.