Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAClavijo “se desata la corbata” para defender el modelo turístico en Canarias

Clavijo “se desata la corbata” para defender el modelo turístico en Canarias

MASPALOMAS24H Lunes, 13 de Enero de 2025

El presidente ha acudido en la última semana a dos de los podcasts más seguidos en Canarias para debatir sobre algunos de los temas más relevantes para la sociedad canaria, entre ellos el debate del modelo turístico

 

Que la comunicación política ha cambiado es un hecho. Desde la irrupción de Podemos y el estilo político desenfadado, donde sobran las corbatas y las americanas para dar paso a los jerseys y las camisas desabrochadas, los políticos han hecho un esfuerzo constante por querer acercarse al “populacho”.

 

Unos esfuerzos que muchas veces han dejado imágenes variopintas en ambos lados del espectro político con la esperanza de rascar algunos votos en campaña; desde los bailes de Iceta, el guitarreo de Girauta, la vena musical de Ada Colau o la performance del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en el podcast “La Pija y La Quinqui”intentando atraer el voto joven analizando sus motes como “Mr. Handsome” o “Perro Sanxe” y asegurando que es fan de Taylor Swift.

 

Fernando Clavijo no ha querido quedarse atrás y este inicio de 2025 ha puesto en marcha a su gabinete en busca de renovar y revitalizar su imagen tras unos últimos meses en el que ha recibido palos desde Madrid en materia migratoria y palos desde el archipiélago en materia turística con el auge de movimientos como “Canarias tiene un límite”.

 

Lejos de apelar a bailes y cantos, Clavijo ha optado por mostrar una imagen desenfadada y cercana acudiendo a dos de los principales podcasts realizados en el archipiélago: “La Impostura” y “Alexis Army”.

 

En ellos, Clavijo abordó temas como el REF, el modelo económico del archipiélago, la rentabilidad de sectores como la agricultura, la situación de La Palma tras el volcán, la crisis migratoria que vive el archipiélago y, cómo no, el sector turístico y su actual situación en las islas.

 

[Img #18888]

(VER PODCASTS)

 

 

 

Precisamente para defender este último tema tuvo que remangarse en ambos podcasts para defender el modelo turístico actual ante las cuestiones de los entrevistadores. En “The Alexis Army”, Alexis Amaya (CEO de Dormitorum y popular por defender los derechos de los trabajadores en televisión y redes sociales) “apretó” al máximo mandatario del Ejecutivo canario preguntándole sobre el desajuste entre las cifras récord en el sector turístico y los bajos salarios del sector; “los precios de las habitaciones han subido, vienen más turistas, el personal tampoco ha subido significativamente (...)” comentaba Amaya al abordar el tema del turismo.

 

Por su parte, Clavijo afirmó que los hosteleros “están ganando más dinero que nunca”, aunque también resaltó que “de los 18 millones de turistas que llegan al archipiélago no todos se quedan en un 5 estrellas” para señalar el auge incontrolado del alquiler vacacional en las islas.

 

El presidente también analizó la situación actual de los principales mercados emisores al archipiélago; “está claro que Europa no está pasando por su mejor momento (...) Alemania está mostrando signos de agotamiento, Francia tiene un lío monumental (…) Pensábamos que el Brexit iba a tener mayor impacto pero en el turismo británico no lo ha tenido” aseguraba Clavijo.

 

El presidente también aprovechó para calificar de "vergüenza lo que ha hecho Aena con las infraestructuras aeroportuarias canarias, que son muy rentables para la red de Aena” en referencia a los controles de pasaporte que causan retrasos a diario en el aeropuerto de Tenerife Sur. 

 

En el podcast de “La Impostura”, Clavijo dejó clara su postura en referencia a las manifestaciones y movilizaciones sociales en contra del modelo turístico: “yo no lo entiendo, el modelo turístico es un modelo de éxito (...) vamos a acabar el año con la llegada de 18 millones de turistas y es el principal motor económico de las islas, yo no creo que el problema sea el modelo”.

 

Aun así, Clavijo despachó rápido el tema y se enfocó en los “problemas reales” de la sociedad canaria como la falta de adaptación de las infraestructuras al crecimiento demográfico del archipiélago o a la inseguridad jurídica que provoca que en Canarias haya más de 100.000 viviendas vacías, tal y como afirmó el presidente.

 

En YouTube, ambos podcasts acumulan en total unas 5.000 visitas (aunque ambas entrevistas están disponibles en otras plataformas como Spotify) y a nivel popular el presidente no parece haber salido muy bien parado, ya que algunos usuarios han comentado que “Clavijo no tiene el valor de decir lo que tiene que decir” o que “alguien que no tiene ni puñetera idea de nada podría dar respuestas con el mismo rigor que el presidente del gobierno”.

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.