Lunes, 27 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
FITUR 2025Fitur 2025: aumentar el gasto en Maspalomas, eje prioritario en el sur de Gran Canaria

Fitur 2025: aumentar el gasto en Maspalomas, eje prioritario en el sur de Gran Canaria

MASPALOMAS24H-FITUR 2025 Lunes, 13 de Enero de 2025

Este martes el Patronato de Turismo de Gran Canaria presenta en el Centro Insular de Turismo de Playa del Inglés los ejes de la feria Fitur 2025 en Madrid a finales de enero. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha fijado en el gasto en el comercio local las prioridades para este mercado. Traer más turismo que no se esté dispersando porque zonas como Las Palmas están arruinando al destino por sus interminables obras y los problemas medioambientales de la Playa de Las Canteras, que no tiene ni bandera azul. 

En 2023, el turismo peninsular en Gran Canaria, mayormente en el sur de la isla, generó un gasto total de 5.459 millones de euros. Esta cifra refleja la importancia de los visitantes nacionales para la economía de Maspalomas. El gasto promedio por turista peninsular se situó en 1.460,75 euros, lo que representa un aumento del 10% respecto al año anterior. Este incremento sugiere un mayor poder adquisitivo y disposición a gastar de los turistas procedentes de la península, lo cual beneficia significativamente a la industria turística y a la economía del sur de Gran Canaria.

El perfil del turista peninsular que visita el sur de Gran Canaria es diverso, pero hay ciertos rasgos comunes que destacan. Según los datos de la Encuesta sobre el Gasto Turístico (ISTAC), la mayoría de estos turistas tienen entre 16 y 44 años, lo que indica una tendencia hacia viajeros más jóvenes que buscan experiencias dinámicas y variadas en la isla. Este grupo etario es conocido por su interés en actividades al aire libre, deportes acuáticos y la vida nocturna, lo cual contribuye a la economía local a través de diversos sectores, desde la hostelería hasta el entretenimiento.

En términos de situación laboral, la mayoría de los turistas peninsulares que visitan el sur de Gran Canaria son asalariados, trabajadores en negocios familiares o personas con prácticas remuneradas. Este perfil laboral muestra que los viajeros suelen tener un nivel de estabilidad económica que les permite disfrutar de sus vacaciones con tranquilidad. Además, el nivel de ingresos predominante entre estos turistas se encuentra entre los 25.000 y 49.999 euros anuales, lo que sugiere que se trata de personas con un poder adquisitivo moderado que buscan una buena relación calidad-precio en sus destinos de viaje.

El principal motivo de viaje para los turistas peninsulares que visitan el sur de Gran Canaria es el deseo de disfrutar de vacaciones y descanso. La isla ofrece una amplia variedad de opciones para este propósito, desde sus famosas playas hasta su rica oferta cultural y gastronómica. Gran Canaria es conocida por su clima agradable durante todo el año, lo que la convierte en un destino atractivo para quienes buscan escapar del estrés cotidiano y relajarse en un entorno paradisiaco. Esta motivación de viaje también implica que los turistas suelen gastar en actividades recreativas y de ocio, contribuyendo aún más a la economía local. Estos datos demuestran que el turismo peninsular es un pilar fundamental para el sur de Gran Canaria, no solo por el gasto económico que genera, sino también por el perfil variado y dinámico de los visitantes, que enriquecen la vida social y cultural del sur de la isla.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.