Martes, 16 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
FITUR 2025Fitur 2025: Maspalomas, el motor del liderazgo en calidad del turismo de Canarias

Fitur 2025: Maspalomas, el motor del liderazgo en calidad del turismo de Canarias

Yurena Vega Miércoles, 15 de Enero de 2025

Gran Canaria ha cerrado 2024 de forma excepcional en materia de turismo, superando las expectativas y consolidando su posición como uno de los destinos más atractivos de España. Según los últimos datos de Turismo de Gran Canaria, la isla ha recibido a más de 4,7 millones de turistas en 2024, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior. Los turistas españoles han vuelto a elegir Gran Canaria como destino vacacional, impulsando un crecimiento del 5% en el número de llegadas. Además, el gasto medio por turista se ha incrementado de forma notable, alcanzando los 803,41 euros por viaje. Este dato refleja la preferencia de los españoles por disfrutar de unas vacaciones de calidad y con mayor poder adquisitivo.

 

A falta de conocer la estadística oficial de diciembre (ha salido un avance de pasajeros de Aena) y el cierre del ejercicio 2024, Gran Canaria ha recibido 4.217.238 clientes turísticos, con una variación respecto al 2023 del 8,82%. En relación al mercado nacional, la cifra de visitantes es de 516.537 turistas de Península y Baleares, con un incremento del 4,39% en relación a la cifra de 2023.

“El mercado turístico nacional en Gran Canaria recupera sus constantes vitales en volumen, con un aumento del 5% en llegadas desde la Península y Baleares, sin contar aún con los datos del mes de diciembre, y supera todos los registros previos en facturación, con un aumento del 5,24%, y un gasto que se sitúa en 803,41 euros por viaje y 142,24 euros por día", dijo el gerente de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares, antes de avanzar que el destino insular cerrará el ejercicio de 2024 con 4,7 millones de turistas, aproximadamente, y con un registro superior al de 2023 en su facturación, por lo que apunta a ser el más elevado de la historia.

Estas fueron algunas de las novedades y de la estadística del acto de presentación y análisis de los mercados de clientes con nacionalidad española, italiana y portuguesa realizado por Turismo de Gran Canaria este martes, 14 de enero de 2025, en Playa del Inglés. El acto dirigido al sector profesional, que tuvo lugar en el Centro Insular de Turismo abordó desde una perspectiva técnica los datos de varios mercados de gran interés para el sector. 

El Patronato de Turismo de Gran Canaria prepara, de esta manera, su participación en la próxima edición de la Feria Internacional de Madrid (Fitur 2025), que tendrá lugar entre el 22 y el 26 de enero. Los técnicos de TGC, Saro Arencibia, como responsable de Promoción Turística, y Silvia Donatiello, como delegada de Turismo de Gran Canaria, en Italia., Francis Ajeno y Valentín González, junto a Lorena López Molina, técnicos de Promoción, explicaron las claves del mercado insular y proyecciones de negocio como que el mercado italiano también ha experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 25% en el número de visitantes. 

Las perspectivas para el turismo en Gran Canaria son muy positivas para 2025. La isla se prepara para afrontar los próximos retos con una oferta turística cada vez más diversificada y de calidad. Además, la celebración de grandes eventos deportivos como la Copa del Rey de Baloncesto y la posible organización del Mundial de Fútbol 2030 contribuirán a consolidar la posición de Gran Canaria como un destino turístico de primer nivel. 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.