El proyecto Chira-Soria de Red Eléctrica de España (REE), que se desarrolla entre San Bartolomé de Tirajana y Mogán, recibe este viernes la visita del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que señala que representa una de las mayores inversiones en infraestructuras energéticas de las últimas décadas en Canarias. Esta ambiciosa iniciativa, un invento del PP con José Jiménez cuando fue consejero de Aguas de Gran Canaria, tiene como objetivo principal almacenar energía renovable, principalmente la generada por fuentes eólicas y solares, para garantizar un suministro eléctrico estable y sostenible en la isla de Gran Canaria.
Chira-Soria es una central hidroeléctrica reversible. Esto significa que puede operar tanto como una central hidroeléctrica convencional, generando electricidad a partir de la fuerza del agua que cae desde un embalse superior a uno inferior, como una bomba que eleva el agua desde el embalse inferior al superior durante los períodos de exceso de energía renovable. De esta forma, se almacena energía en forma de agua embalsada, para ser utilizada cuando sea necesaria.
La capacidad de almacenar energía permite garantizar un suministro eléctrico estable, incluso en momentos de baja producción de energías renovables. A pesar de sus beneficios, el proyecto Chira-Soria ha generado cierta controversia debido a su impacto ambiental. Algunos grupos ecologistas han expresado su preocupación por las posibles alteraciones en el ecosistema de la zona y por el consumo de agua que requerirá la central. Sin embargo, los promotores del proyecto aseguran que se han tomado todas las medidas necesarias para minimizar el impacto ambiental y que los beneficios superan con creces los posibles perjuicios.
El proyecto Chira-Soria representa un hito en la transición energética de Canarias y un ejemplo a seguir para otras regiones que buscan aumentar su dependencia de las energías renovables. A medida que se vaya consolidando su funcionamiento, se espera que contribuya a consolidar a Gran Canaria como una isla energéticamente sostenible y a reducir su dependencia de los combustibles fósiles.
