Jueves, 23 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIALas Palmas confirma que es un destino turístico hundido: solo queda Maspalomas

Las Palmas confirma que es un destino turístico hundido: solo queda Maspalomas

GARA HERNÁNDEZ Viernes, 17 de Enero de 2025

 

Entre 2015 y 2023 en Las Palmas el departamento de Urbanismo estuvo en manos de Podemos y este jueves el PSOE de Las Palmas ha confirmado que hay más casas vacacionales que plazas hoteleras en esa ciudad. Lo mismo que quieren hacer los herederos de los protegidos funcionarios y personal administrativo que vivía del franquismo y compraron apartamentos en el sur de Gran Canaria: vivir gratis en medio del destino en áreas como Playa del Inglés, San Agustin o Meloneras. Solamente la resistencia de los vecinos del sur de Gran Canaria puede frenar el hundimiento de lo que queda de la oferta de la isla porque la patronal está en su mundo diversificando los beneficios de Maspalomas en lugares como Fuerteventura, Lanzarote o Cabo Verde.

 

En Las Palmas no desean el mismo desarrollo para el sur de la isla que prefieren sus vecinos que poseen apartamentos operando como viviendas. La Playita de Las Canteras sufre uno de los desequilibrios de asentamientos más acusados de Canarias. Solo en la playita de Las Canteras (carece de bandera azul y tiene la parte de El Confital contaminada), la mitad de los alquileres se destinan a viviendas vacacionales, con graves perjuicios para la dotación de servicios como limpieza, seguridad, alumbrado y descanso contra el ruido (sonoridad). Las Palmas se encuentra en una dinámica expansiva de la oferta de viviendas turísticas o vacacionales, de modo que ha pasado de localizar un volumen de 2.050 unidades en agosto de 2020 a acoger 4.716 en octubre de 2024, según el Registro General Turístico de Canarias. “Este ritmo de crecimiento sólo es comparable al que se produce en municipios turísticos como San Bartolomé de Tirajana o Adeje”, dijo Mauricio Roque, concejal de Planificación de Las Palmas. 

 

Y es que el Ayuntamiento de la capital política de Gran Canaria ha confirmado que ha experimentado un aumento significativo en la oferta de viviendas turísticas al superar las diez mil plazas durante el verano de 2024. El incremento, respecto al mismo periodo del año anterior, es de 909 plazas —lo que representa un crecimiento del 9,4%—. Este aumento de las VV compite directamente con las plazas hoteleras, que en el caso de Las Palmas registró un descenso: pasó de 6.485 durante el tercer trimestre del año pasado a las 6.308 del periodo comprendido entre julio, agosto y septiembre, lo que refleja una tendencia que se repite en otros destinos turísticos importantes.

El aumento de las plazas en viviendas vacacionales en Canarias se está acercando rápidamente al número de plazas hoteleras, que ha permanecido relativamente estable en la última década. Esto ha llevado a tensiones dentro del sector turístico y entre los residentes, quienes ven cómo el crecimiento de las VV afecta la disponibilidad de viviendas a precios asequibles. Este fenómeno no solo aumenta la capacidad de acogida turística, sino que también plantea desafíos en términos de accesibilidad a la vivienda y convivencia con los residentes locales. En ese sentido, Exceltur ha mostrado este miércoles su preocupación por los "preocupantes episodios de contestación ciudadana" a la actividad turística que se están dando en algunos destinos y que comenzaron el pasado 20 de abril con varias manifestaciones multitudinarias en Canarias.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.