Óscar Hernández, pone de relieve la importancia y beneficios de la colaboración público – privada de la entidad de conservación y el avance en sostenibilidad
“Por unas áreas empresariales sostenibles”. Bajo este enunciado se articula la propuesta de la cuarta edición del Congreso Nacional de Áreas Empresariales, que tiene lugar estos días en Albacete, con un claro protagonismo de la Entidad de Conservación del Polígono Industrial de Arinaga, ECOAGA, el Ayuntamiento de Agüimes y el modelo de gestión público-privado de la Zona Industrial de Arinaga.
El modelo de colaboración público y privado, pionera en España desde su impulso en 1996 y presentado como un ejemplo a seguir en el congreso nacional, ha posibilitado importantes mejoras en esta zona industrial, gracias a las aportaciones de las distintas entidades y que ha permitido que esta zona industrial de Gran Canaria sea una de las más comprometidas con las políticas medioambientales y con el desarrollo de energías limpias y renovables.
Óscar Hernández, alcalde de Agüimes, participó en una mesa redonda celebrada en el Palacio de Congresos de Albacete y destacó muchas de las iniciativas del Polígono de Arinaga en materia de sostenibilidad, como el proyecto para dar forma a la primera Comunidad Energética de España en una zona industrial que se desarrolla en la actualidad. También expuso las ventajas fiscales y los avances en el uso de marquesinas solares, puntos de recarga para vehículos eléctricos, el desarrollo del Parque Eólico Carretera de Arinaga, la sustitución del alumbrado por iluminación led, o, entre otras cosas, la recogida selectiva de residuos y la planta de transferencia de residuos.




















