Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASMarichal coloca los centros comerciales del sur de Gran Canaria en la nueva RIC
Alejandro Marichal, Tte. alcalde ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Alejandro Marichal, Tte. alcalde ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Marichal coloca los centros comerciales del sur de Gran Canaria en la nueva RIC

Yurena Vega Lunes, 27 de Enero de 2025

El líder de Coalición Canaria en el sur de Gran Canaria, Alejandro Marichal, ha colocado a su partido y a PSOE que incluyan en al reforma del REF en Madrid un punto: que se puedan comprar centros comerciales obsoletos con cargo a la RIC con la finalidad de rehabilitar además de dejar claro que el dinero que se destine a reformas de viviendas habituales pueda destinarse a alquiler vacacional. En concreto el texto que debatirá el Congreso de los Diputados señala no sobre centros comerciales sino "zonas comerciales en proceso de rehabilitación".

La reforma de centros comerciales que están fuera de circuito comercial es una de las demandas del empresariado para poder invertir en área como Playa del Inglés o San Agustín que se han quedado desfasadas. Hay zonas que pueden ir rápidas pero si no hay compromisos de los comuneros en vender, no se puede ejecutar nada. La llegada de la RIC implicaría dinero fresco para generar ventas de formas más ágiles. El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, asegura que la concejalía de Urbanismo “continúa así avanzando en su apuesta por la renovación y modernización de Playa del Inglés, apostando por infraestructuras que potencien el atractivo de la zona como uno de los principales destinos turísticos de Canarias. Con la concesión de esta licencia, el consistorio reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la diversificación económica del municipio”.

En 2024 la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha concedido la licencia de obra mayor para la construcción de un nuevo centro comercial junto a la Avenida de Gáldar, en el solar donde antiguamente se ubicaba Viajes Insular. Este proyecto, impulsado por Isla del Paraíso 200 S.L. “supone un paso fundamental para el crecimiento económico local, “la nueva superficie comercial abarca más de 60.000 m², supone una inversión de 48 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de dos años y medio”, explica la concejala de Urbanismo, Davinia Ramírez.

En materia de vivienda, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado, junto a Coalición Canaria, una Proposición de Ley para modificar el Régimen Económico y Fiscal de Canarias, de manera que se permita la utilización de los fondos de la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) a la construcción, adquisición y rehabilitación de viviendas destinadas al arrendamiento como vivienda habitual.
“En Canarias, las dificultades de acceso a la vivienda constituyen un problema muy grave. Somos un territorio acotado, con una gran proporción de territorio protegido y con una fuerte presión turística. Además, las nuevas modalidades, como el alquiler vacacional, se han implantado con muchísima intensidad, influyendo muchísimo en el precio de la vivienda residencial”, ha explicado Alicia Álvarez, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Hacienda y Función Pública y diputada por Santa Cruz de Tenerife.

Alicia Álvarez enmarca esta iniciativa en el plan de vivienda anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 13 de diciembre: “Todas esas medidas que ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin duda van a tener un efecto claro en Canarias, porque atajan las diferentes situaciones y problemas que afectan a la accesibilidad de la vivienda en las islas”, ha señalado. 
“Pero, Canarias necesita también de acciones específicas y concretas”, ha añadido. Por eso, “el Grupo Parlamentario Socialista, junto con Coalición Canaria, ha registrado una Proposición de Ley para modificar la Ley del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), de manera que se permita que la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) -que es el incentivo fiscal más potente del Régimen Económico y Fiscal-, pueda utilizarse en la adquisición, rehabilitación y construcción de viviendas para destinarlas como vivienda habitual”. “Es una medida que trata de movilizar la economía canaria y, a la vez, propiciar el acceso de los canarios y canarias a una vivienda asequible”, ha subrayado Álvarez.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.