Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOLlega la mayor venta hotelera de la historia del sur de Gran Canaria

Llega la mayor venta hotelera de la historia del sur de Gran Canaria

Yurena Vega Martes, 28 de Enero de 2025

Es la mayor operación de venta en bloque de camas desde que el destino del sur de Gran Canaria fuera creado por el Conde de la Vega Grande, Alejandro del Castillo, con el respaldo político del alcalde Francisco Araña del Toro. El gigante inmobiliario estadounidense Blackstone ha anunciado su intención de desinvertir en su división hotelera en España, HIP, es decir, el mayor propietario de habitaciones hoteleras del sur de Gran Canaria. Esta decisión marca el fin de una era de inversión en el sector turístico español, especialmente en el sur de Gran Canaria, donde la compañía ha renovado y ampliado significativamente su cartera de hoteles. En San Bartolomé de Tirajana hay casi dos plazas turísticas por habitante censado.

La salida de Blackstone del mercado español representa una oportunidad única para nuevos inversores interesados en hacerse con un portafolio de 71 hoteles valorados en 6.500 millones de euros. Entre los activos más destacados de HIP en Gran Canaria se encuentran los complejos Abora (ex IFA Hotels de Lopesan), Barceló Margaritas y Dunas, que en conjunto suman más de 3.374 habitaciones. El listado de los principales propietarios hoteleros de Gran Canaria lo encabeza el fondo HIP Hotel Investment Partners del grupo Blackstone, con 7.273 camas (3.374 habitaciones) a la venta y 10 complejos. Le sigue RIU Hotels, con 8 complejos y 6.403 plazas, y el Grupo Lopesan en tercer lugar, con 5 establecimientos y 6.324 camas.

Los hoteles que cambiarán de dueño son: Dunas Maspalomas Resort + Suites & Villas: 511 habitaciones; Abora Catarina: 410 habitaciones; Abora Continental: 404 habitaciones; Abora Interclub: 395 habitaciones; Barceló Margaritas: 491 habitaciones; Corallium Beach: 210 habitaciones; Corallium Dunamar: 273 habitaciones; Dunas Don Gregory: 243 habitaciones y Dunas Mirador Maspalomas: 437 habitaciones.

La decisión de Blackstone se produce tras ocho años de inversión y un programa de reformas valorado en 750 millones de euros. Aunque los motivos concretos de esta desinversión no han sido revelados, la operación podría reconfigurar el panorama turístico del sur de Gran Canaria y generar un importante movimiento en el mercado hotelero español. En Canarias antes del Covid19 la actividad turística para Canarias representaba el 35,2% del PIB y una tasa de empleo del 40,3%, con casi 327.000 personas ocupadas en el sector en las islas. Además, la ocupación del territorio por el turismo en Gran Canaria es solo del 1,77% del suelo.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.