Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MOGÁNSale a concurso la desaladora en Playa de Mogán: 12,1 millones de euros

Sale a concurso la desaladora en Playa de Mogán: 12,1 millones de euros

YURENA VEGA Viernes, 31 de Enero de 2025

El Ayuntamiento de Mogán ha lanzado la licitación para la ampliación de la desaladora de Playa de Mogán, en Gran Canaria, con un presupuesto de 12,1 millones de euros. Este proyecto es crucial para asegurar el suministro de agua potable a la creciente población de la zona, optimizar el uso de recursos hídricos y mejorar la resiliencia ante posibles escasez de agua. El plazo para presentar ofertas se extiende hasta el 24 de febrero de 2025.

La actual desaladora, que ha estado operativa desde 2017, tiene una capacidad de producción diaria de 1,800 m³ de agua. No obstante, el aumento en la demanda de agua en Playa de Mogán, así como en la cuenca de Mogán y Veneguera, ha hecho necesaria esta expansión. En 2022, la empresa Canaragua Concesiones presentó un estudio de viabilidad que fue aprobado por el Ayuntamiento en enero de 2024, seguido de la aprobación del anteproyecto de ampliación en abril del mismo año.

La empresa que gane la licitación deberá cumplir con varias responsabilidades: Explotación, mantenimiento y conservación de la desaladora actual desde la firma del contrato, redacción del Proyecto de Ejecución de la Ampliación y tramitación de autorizaciones ante las administraciones competentes, construcción de la ampliación de la EDAM para aumentar su capacidad a 3,000 m³/día y mantenimiento y operación de las instalaciones durante el periodo de concesión, asegurando el cumplimiento de las normativas sanitarias y medioambientales. Además, la empresa adjudicataria deberá realizar todas las inspecciones necesarias y cumplir con los estándares de calidad y seguridad establecidos en el pliego de condiciones.

El proceso de licitación se llevará a cabo bajo el régimen de concesión de obra pública, lo que significa que la empresa adjudicataria financiará y ejecutará la obra, explotándola posteriormente bajo las condiciones establecidas por el Ayuntamiento de Mogán. Los licitadores pueden presentar propuestas alternativas al anteproyecto aprobado o usarlo como base para sus ofertas. El objetivo de esta ampliación es garantizar el suministro de agua potable a una población en crecimiento, optimizar el uso de recursos hídricos y fortalecer la resiliencia ante posibles escaseces de agua. Esta infraestructura forma parte de los planes de modernización y mejora de los servicios públicos del municipio, y representa un paso fundamental para mejorar la calidad del servicio para los ciudadanos y sectores económicos de Mogán.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.