En un mes sale a consulta pública el borrador sobre el esquema de alojamiento turístico en caravanas o albergues. Es una papa caliente que saltará a la mesa de gobierno de AV-PP y CC en el sur de la isla dado que afecta a San Bartolomé de Tirajana y Mogán. Hagan lo que hagan, no perderán votos porque los caravanistas no son de sus municipios aunque sí el impacto económico que generan. Por tanto, tras el inicio del procedimiento de control de los apartamentos convertidos en viviendas vacacionales sin turoperación llega el turismo camper, como el de la foto y que se anuncia en Airbnb.
La Federación Insular de Caravanistas señala que en Gran Canaria es necesaria atender la demanda de 10.000 autocaravanas. Las playas del municipio de San Bartolomé de Tirajana habilitadas para albergar acampadas están llenas durante periodos como las vacaciones de Semana Santa. En total hay 450 plazas para caravanas y autocaravanas, un aforo que ya está cubierto y que se distribuye entre Tarajalillo (50), Carpinteras (145), Triana (90) y Los Llanos de los Militares (165).
El director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística, Miguel Ángel Rodríguez, presentó este martes al Consejo Canario de Turismo, donde hay presencia de sindicatos y empresarios, el borrador del reglamento que va a regular los establecimientos de alojamientos turísticos al aire libre, cuyo primer borrador incluye varias modalidades como los campings, las zonas de autocaravana y los establecimientos alojativos singulares, como cabañas en los árboles o ‘tipis’, que tendrán que ser regulados por los ayuntamientos en el planeamiento urbanístico.
Añadió que se establecerán categorías de campings y albergues y precisó que "Canarias es la única comunidad autónoma de España que no ha regulado todavía esta materia". Rodríguez explicó que, con un sistema de puntos flexible, va a depender del emprendedor para alcanzar el lujo, con 200 puntos y se puntuará desde tener refugios climáticos como sombras, ventilación o humedad. "Pretendemos hacer una norma del siglo XXI que estará en el plazo aproximado de un mes", dijo.
En el sur de Gran Canaria, aunque hay zonas de uso descontroladas aunque hay a áreas como Maspalomas, Playa del Inglés, Puerto de Mogán y San Agustín están habilitadas con servicios básicos como agua potable y desagües. El perfil de usuario de las autocaravanas en el sur de Gran Canaria es diverso, abarcando desde turistas nacionales e internacionales hasta familias y grupos de amigos. La mayoría son personas de mediana edad, aunque también hay un creciente interés entre los jóvenes y las familias, quienes valoran la comodidad y la posibilidad de compartir experiencias.