Te explicamos las fechas clave y todo lo que debes saber sobre cómo el famoso “decreto ómnibus” afectará a las pensiones
En medio de la incertidumbre política y las recientes negociaciones en el Congreso, los pensionistas canarios se preguntan cómo afectarán estos eventos a sus pagos en febrero de 2025.
Recientemente, el Gobierno aprobó un nuevo decreto ómnibus que incluye la revalorización de las pensiones: un aumento del 2,8% para las contributivas y de las clases pasivas del Estado, un 6% para las pensiones mínimas y un 9% para las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Este decreto fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado miércoles 29 de enero tras un acuerdo entre el Gobierno y Junts.
El Congreso ha programado para el 12 de febrero el debate y votación de este decreto. Aunque se espera su convalidación, con el fango político que se cierne últimamente sobre el Congreso de los Diputados conviene estar atento a los movimientos de los principales grupos parlamentarios por si hay algún volantazo de última hora.
Aunque tradicionalmente las pensiones se abonan el primer día hábil del mes siguiente (habitualmente la Seguridad Social abona las pensiones, muchas entidades bancarias adelantan estos pagos. Por ejemplo, Bankinter es la entidad más tempranera, ya que suele tramitar el pago desde el 21 de febrero, mientras que Santander, Unicaja y CaixaBank optan por el 24 y BBVA, Ibercaja, Kutxabank, Cajamar, ING y Banco Sabadell el 25. De todas formas, en caso de duda es recomendable confirmar con la entidad bancaria la fecha exacta de abono.
El Congreso ha programado para el 12 de febrero el debate y votación de este decreto. Aunque se espera su convalidación, con el fango político que se cierne últimamente sobre el Congreso de los Diputados conviene estar atento a los movimientos de los principales grupos parlamentarios por si hay algún volantazo de última hora.
En principio, el cobro de las pensiones no se verá afectado ni en fecha ni en forma de cara a este mes de febrero; de hecho, muchos jubilados han recibido ya una carta personalizada por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones avisando de la subida y con una tabla comparativa entre el monto total que recibían anteriormente y el que se percibirá a partir de ahora con esta subida.

































