Gran Canaria es un paraíso para los turistas nórdicos pero también para los cajeros automáticos callejeros por las comisiones de los cambios a euro desde las monedas escandinavas. El coste añadido al retirar dinero en efectivo en los cajeros automáticos es una locura.
En los últimos años, las comisiones por sacar dinero en cajeros han aumentado considerablemente, afectando especialmente a quienes usan tarjetas extranjeras. Dependiendo del banco y del tipo de tarjeta, las tarifas pueden oscilar entre los 3 y 7 euros por retirada, a lo que se suman posibles comisiones por conversión de divisa si la cuenta del usuario no está en euros. Esta situación ha generado molestias entre los turistas nórdicos, muchos de los cuales prefieren pagar en efectivo en restaurantes y comercios locales.
Al retirar dinero en cualquier cajero automático (ATM), hay una comisión fija de 3,95 euros por transacción. Sin embargo, es muy importante no elegir la opción de conversión automática. En su lugar, se debe seleccionar la opción de la izquierda y permitir que el banco (por ejemplo, Swedbank) realice la conversión unos días después. Con este método, el tipo de cambio puede ser mucho más favorable. Por ejemplo, el 18 de enero se obtuvo un cambio de 11,79 SEK por euro.
Algunas personas recomiendan evitar los cajeros automáticos, pero sin explicar claramente por qué. Lo fundamental es nunca elegir la conversión automática (opción de la derecha), ya que esto resulta en un tipo de cambio muy desfavorable. En su lugar, siempre hay que seleccionar la opción de la izquierda, permitiendo que el banco convierta la cantidad a coronas suecas (SEK) unos días después, cuando el tipo de cambio es más normal, actualmente alrededor de 11,70 SEK por euro.
Eso sí, como cada retirada tiene un coste fijo de 3,95 euros, conviene sacar una cantidad mayor de una sola vez y no hacer múltiples retiradas pequeñas, para minimizar el impacto de la comisión.
Los cajeros automáticos deben evitarse en la medida de lo posible debido a las comisiones bancarias. Sin embargo, si es necesario sacar efectivo, se debe elegir siempre retirar en la moneda local (euros) y nunca en SEK para evitar conversiones desfavorables.
El problema se agrava porque las entidades bancarias no siempre informan claramente de estos cargos antes de completar la operación. En algunos casos, el turista solo se da cuenta del sobrecoste después de recibir el extracto de su cuenta bancaria. Además, ciertos cajeros ofrecen la opción de conversión dinámica de moneda, una funcionalidad que, lejos de ser una ventaja, puede incrementar el coste final debido a tipos de cambio menos favorables que los de los bancos nórdicos.
Muchos viajeros han optado por buscar alternativas para evitar estos costes. Algunos bancos escandinavos ofrecen tarjetas con retiradas gratuitas o con menores comisiones en el extranjero, aunque no todos los clientes disponen de ellas. Otras soluciones incluyen el uso de aplicaciones fintech, como Revolut o Wise, que permiten sacar dinero con comisiones reducidas o incluso sin coste hasta cierto límite mensual. Sin embargo, no todos los turistas están familiarizados con estas opciones antes de viajar.
El sector comercial y hotelero en el sur de Gran Canaria también se ha adaptado a esta realidad, promoviendo el pago con tarjeta como una solución más conveniente. No obstante, algunos pequeños establecimientos y mercadillos siguen prefiriendo efectivo, lo que obliga a los visitantes a recurrir a los cajeros automáticos y, en consecuencia, a pagar las elevadas tarifas asociadas.