Los últimos datos de consumo de la temporada 2023-24, proporcionados por la Organización Mundial del Aguacate, revelan que los nórdicos están chiflados con esta fruta que se produce en Mogán de forma ejemplar. En el municipio se producen durante el año hasta 22 variedades de este fruto y su cultivo ocupa unas 40 hectáreas, lo que lo convierte en una de las principales producciones agrícolas del municipio junto al mango. El consumo de aguacate ha experimentado un notable crecimiento entre los que visitan el sur de Gran Canaria en los últimos años. Estos países, conocidos por su enfoque en la salud y el bienestar, han adoptado el aguacate como un alimento esencial en su dieta debido a sus numerosos beneficios nutricionales. El consumo per cápita en los países nórdicos es uno de los más altos de Europa, con una media de 2,3 kilos por persona.
El mercado europeo del aguacate ha estado en auge durante la última década, con tasas de crecimiento promedio de más del 12 % al año en la UE y el Reino Unido. En particular, los países nórdicos han mostrado un consumo estable y elevado, con volúmenes que oscilan entre 55.000 y 60.000 toneladas anuales. Este crecimiento en el sur de Gran Canaria se debe en parte a la popularidad del aguacate de Mogán en recetas saludables y su inclusión en dietas equilibradas de hoteles y supermercados que atienden la demanda de larga estancia como la cadena Spar.
Además, el aguacate se ha convertido en un ingrediente clave en la cocina nórdica moderna, utilizado en una variedad de platos que van desde ensaladas hasta tostadas y batidos. La tendencia hacia una alimentación más saludable y consciente ha impulsado la demanda de aguacates, consolidando su presencia en los hogares nórdicos y contribuyendo al crecimiento del mercado europeo. En cuanto al consumo per cápita, Francia sigue siendo el país líder con 2,31 kg por persona. El Reino Unido se mantiene fuerte con 1,71 kg, seguido por Alemania con 1,48 kg e Italia con 0,81 kg. Aunque Italia y Francia han mantenido sus niveles de consumo per cápita con respecto al año pasado, Reino Unido y Alemania han experimentado un crecimiento notable.
Según nuevos datos de Europanel, el volumen de aguacates también creció un 13,2 % en toda Europa el año pasado. El mismo informe muestra que una gran cantidad de europeos compraron aguacates este año. Un sorprendente 80 % de los hogares españoles adquirieron aguacates, con los hogares franceses muy cerca. Casi la mitad de los hogares británicos y alemanes compraron aguacates, mientras que en Italia se registró un notable aumento del 8 %, con el 31 % de los hogares italianos incorporando aguacates a sus cestas de la compra, un incremento importante con respecto al año anterior