Viernes, 24 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
MOGÁNCárdenas Inmobiliaria resta importancia a restricciones de casas en sur de Gran Canaria a extranjeros

Cárdenas Inmobiliaria resta importancia a restricciones de casas en sur de Gran Canaria a extranjeros

Gara Hernández Viernes, 14 de Febrero de 2025

 

Cárdenas Inmobiliaria apuntó este jueves en 2025 un aumento de los precios en el mercado inmobiliario del sur de Gran Canaria se moderará, con un incremento contenido del 3% al 5%. El experto de la empresa especializada en compra por no residentes, Raúl Sánchez Brunh, San Bartolomé de Tirajana ha experimentado una disminución del 40,6% desde 2022, pasando de 1.758 transacciones a 1.044 en 2024. Mogán ha registrado una caída del 21,9%, pasando de 979 transacciones.

 

San Bartolomé de Tirajana y Mogán han registrado una caída del 4,5% en el número de transacciones de compraventa, impulsada por la falta de oferta disponible en el mercado.

 

El último informe técnico de Cárdenas Inmobiliaria sobre el mercado inmobiliario en el sur de Gran Canaria de enero de 2025 al que ha tenido acceso Maspalomas24H deja en evidencia la teoría de los partidos de izquierda sobre el precio de las viviendas en el sur de Gran Canaria.

 

Si a finales de 2024 la empresa pidió prudencia a los inversores en la compra de casas que se debe dedicar al alquileres vacacional, en 2025 ha restado impacto a las normas del Gobierno central que apuntan a mayor presión fiscal sobre la compra de inmuebles por extranjeros.

 

Así, señala que "en el caso específico de Canarias, nuestros datos indican que del total de compradores extranjeros, algo más de la mitad son no residentes" y que "entre los extracomunitarios no residentes, los británicos son el grupo principal, seguidos por los rusos". Por ello, señala que "estimamos que una medida de este tipo podría impactar a alrededor de 2.000 viviendas al año, lo que equivale aproximadamente al 8% del total de inmuebles vendidos en el archipiélago".

 

Es importante destacar, señala Cárdenas Inmobiliaria, que los compradores no residentes suelen tener un mayor poder adquisitivo "y tienden a adquirir propiedades en las mejores zonas costeras, donde los precios son más elevados". Por ello, "esta medida sería poco eficaz para abordar la escasez de vivienda asequible, y en general tendrá un impacto bastante limitado en el mercado".

 

El mercado inmobiliario en el sur de Gran Canaria ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos años, con variaciones notables en el precio por metro cuadrado dependiendo de la ubicación y el tipo de suelo.

 

Según Cárdenas Inmobiliaria, en 2024 municipios destacados como San Bartolomé de Tirajana, que incluye áreas turísticas prominentes como Maspalomas y Meloneras, el precio medio del metro cuadrado alcanzó los 3.899 €/m² en junio de 2024. Particularmente, en la zona de Maspalomas-Meloneras, se observó un incremento notable, situándose en torno a los 4.716 €/m² en junio de 2024, frente a los 3.792 €/m² registrados en junio de 2023. 

 

Por otro lado, en Mogán, el precio medio del metro cuadrado fue de 3.617 €/m² en junio de 2024. 

 

En cuanto al suelo rústico, Canarias presenta los precios más elevados de España, con un promedio de 8,33 €/m² en 2022. Este valor se atribuye a la escasez de tierras agrícolas, la protección medioambiental de gran parte del territorio y su idoneidad para cultivos específicos como el plátano o el viñedo. 

 

A pesar de la tendencia general a la baja en algunas áreas, zonas como Maspalomas-Meloneras han experimentado incrementos significativos en los precios. Según expertos inmobiliarios locales consultados por Maspalomas24H, se anticipa que el precio de las propiedades continuará aumentando debido a la alta demanda y la limitada oferta disponible. 

 

A nivel regional, Canarias cerró 2023 con un precio medio de venta de 2.421 €/m², marcando un récord histórico en el mercado de compraventa. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.