Jueves, 23 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
DEPORTESRegresa la pesadez de la Transgrancanaria: lo que hay que aguantar en Maspalomas a la gente de Las Palmas

Regresa la pesadez de la Transgrancanaria: lo que hay que aguantar en Maspalomas a la gente de Las Palmas

Gara Hernández Martes, 18 de Febrero de 2025

La carrera de ultrafondo en montaña The North Face Transgrancanaria, que se celebrará en 2025, alcanzará un nuevo récord de participantes en su 26ª edición, con 5.300 corredores de 70 países ya inscritos en sus diferentes modalidades. Sin embargo, los vecinos del sur de la isla deberán lidiar un año más con los inconvenientes que conllevan los cortes de carreteras y otras restricciones de movilidad durante el evento. El dueño de la prueba, Fernando González, amenazó este lunes: "Esta podría ser la mejor prueba del mundo, solo se necesita un impulso económico para hacerla más grande". Aseguró que la carrera cuenta con "el apoyo de la isla" aunque no había nadie del sur de Gran Canaria en el acto de presentación que hicieron este lunes en Las Palmas.

La Transgrancanaria se lleva a cabo del 19 al 23 de febrero, ofreciendo modalidades como 'classic' (126 kilómetros y 6.866 metros de desnivel acumulado), 'advanced' (82 km/4.265 m.), 'marathon' (47 km/1.840 m.), así como half, promo y el Kilómetro Vertical 'El Gigante'. Este año, se lanzará la primera edición familiar, con el objetivo de fomentar el deporte entre los más jóvenes.

Durante la presentación de la carrera, Fernando González, director de Arista Eventos, que en 2025 su patronal ha pedido al sur de Gran Canaria que le pague supuestas deudas administrativas, mostró su entusiasmo por esta nueva edición, señalando que los números reflejan un avance para que "el nombre de Gran Canaria ocupe el lugar que merece". Aseguró que la prueba genera 23 millones de euros en Las Palmas.

Además, la promoción la hacen empleando una playa sin bandera azul como la de Las Canteras será nuevamente el punto de partida para cerca de mil participantes de la modalidad classic, que comenzará este viernes 21 de febrero a medianoche. Esta prueba llevará a los corredores a cruzar la isla de norte a sur, finalizando en la playa de Maspalomas, cosa que nadie en el sur de Gran Canaria ha podido evitar. González aseguró que este evento es "de calidad, memorable y que lleva el nombre de la isla a nivel mundial", agradeciendo a las administraciones y empresas que contribuyen a su financiación. 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.