Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MOGÁNTeodoro Sosa lanza con Onalia Bueno el Molino Quemado, bien de interés cultural ahora museo en Mogán

Teodoro Sosa lanza con Onalia Bueno el Molino Quemado, bien de interés cultural ahora museo en Mogán

YURENA VEGA Miércoles, 19 de Febrero de 2025

El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, y la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, reabre este miércoles el Molino Quemado, bien de interés cultural que ha sido adaptado para albergar una exposición museística de este BIC junto la carretera GC-200. Tanto el molino como su entorno se han musealizado, siendo el objetivo abrir al público este espacio como centro de interpretación del cereal. El Molino Quemado o Molino de Viento de Mogán, Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2008, ha sido intervenido para su equipamiento museográfico interior mediante la instalación de maquetas y pantallas táctiles con aplicación multimedia para que los visitantes puedan conocer toda la información respecto a la historia y función de este monumento así como de otros molinos existentes en la isla.  

La musealización interior del Molino de Viento es para la alcaldesa Bueno un motivo de celebración ya que “otorga un valor añadido para el patrimonio cultural del municipio” donde “a día de hoy tenemos la Zona Arqueológica Cañada de Los Gatos en la que hace unos meses inauguramos su recepción, ahora incorporamos el museo del Molino Quemado y en un futuro próximo el de pesca tradicional en Playa de Mogán”. Por tanto, Mogán “contará con tres museos a lo largo de la presente legislatura y aparecerá en el museo de mapas de Gran Canaria”, reseño la edil durante la visita.

El Molino Quemado cuenta con dos accesos peatonales desde la carretera GC-200. En el recorrido del recinto se encuentran cuatro mesas de interpretación, así como un módulo de aseo PMR y una zona de uso administrativo para la gestión del monumento y del entorno musealizado. Del mismo modo hay un espacio de sombras en el que se ha instalado la mesa de atención y recepción al público. El recinto, totalmente accesible, cuenta con un terreno dedicado al cultivo de cereales y una plaza creada como espacio didáctico. Por último, se establecerá como tarifa general para visitas individuales un importe de 2 euros, aunque se aplicará tarifa reducida de 1 euro para visitas grupales de más de quince personas, escolares y pensionistas. 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.