Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
DEPORTESDUNAS: Así es el proyecto que quiso convertir el nuevo Estadio de Gran Canaria en Maspalomas

DUNAS: Así es el proyecto que quiso convertir el nuevo Estadio de Gran Canaria en Maspalomas

MASPALOMAS24H Sábado, 22 de Febrero de 2025

Uno de los proyectos presentados al concurso de ampliación y reforma integral del Estadio de Gran Canaria quiso llevar el tesoro paisajístico del sur de Gran Canaria hasta la capital

El anuncio del nuevo Estadio de Gran Canaria hace poco menos de dos semanas se ha convertido ya en una de las principales noticias deportivas del año. El proyecto “La Nube” de L35 Arquitectos (los mismos que reformaron el Bernabéu) se llevó el gato al agua con una idea que no solo busca dar respuesta a las reclamaciones de los aficionados (como el techado total de las gradas y el acercamiento de las mismas al terreno de juego), sino convertir el Estadio de Gran Canaria en un recinto de referencia internacional.

 

Aunque L35 ganó el concurso, fueron 9 los estudios de arquitectura que presentaron proyectos en esta fase final del concurso; entre ellos, uno puso su mirada en el sur de Gran Canaria para remodelar el templo amarillo que en 2030 acogerá partidos del Mundial de Fútbol.

 

El nombre del proyecto no deja lugar a dudas a la fuente de inspiración del proyecto: “DUNAS”. La idea queda clara en el primer frame del vídeo de presentación, donde las Dunas de Maspalomas son protagonistas.

 

En el propio vídeo se pueden consultar los detalles técnicos del proyecto, que fue el más agresivo y transgresor de los presentados, ya que buscaba dotar al Estadio de Gran Canaria de una cubierta exterior en color arena y con ondulaciones propias de las Dunas de Maspalomas.

 

[Img #19239]

 

En uno de los frames del vídeo se puede observar como la idea del estudio era la de construir una duna en Siete Palmas, ya que en el render presentado, la visión desde las calles aledañas al recinto dibuja una duna gigante en mitad de la capital.

 

Ya en el interior del recinto destaca una cubierta semi abierta y una mejora de los servicios interiores del estadio, con una modernización de las zonas comunes y la creación de un anfiteatro, siempre respetando el color arena característico del proyecto. La vista cenital, con las ondas característica de las dunas recuerda al estadio Al Wrakah, sede del Mundial de Catar de 2022.

 

Precisamente la agresividad y el carácter transgresor del proyecto hizo que muchos usuarios comentaran que era su propuesta favorita, indicando incluso que el hecho de basarse en las dunas le daba “identidad” al estadio.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.