Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOLa Agencia Europea de Turismo en Maspalomas: ¿UE sondea Andalucía?

La Agencia Europea de Turismo en Maspalomas: ¿UE sondea Andalucía?

Gara Hernández Viernes, 21 de Febrero de 2025

Es lo que tiene dejar las cosas del sur de Gran Canaria en manos de gente de Las Palmas. La Agencia Europea del Turismo, que se esperaba que se estableciera en Maspalomas, parece estar en camino de trasladarse a Andalucía. En el verano de 2021, durante unas vacaciones en Lanzarote, Pedro Sánchez se comprometió con Ángel Víctor Torres a que Canarias sería la única opción de España para albergar la futura agencia. En el sur de Gran Canaria las autoridades locales van a comenzar a movilizar recursos en Madrid y Bruselas para recuperar la iniciativa, que ya está aprobada pero como dormida en el sueño de los justos.

Este compromiso se concretó en mayo de 2022, cuando el presidente de Canarias anunció, durante la Conferencia de Regiones Ultraperiféricas en Martinica, que el Gobierno de España respaldaba oficialmente la candidatura del Archipiélago para ser sede de la Agencia Europea del Turismo. Además, esta candidatura recibió el apoyo de los representantes de los otros dos Estados con Regiones Ultraperiféricas, Francia y Portugal.

En 2025, sin embargo, el comisario de Transporte Sostenible y Turismo de la Unión Europea, Apóstolos Tzitzikostas, ha expresado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, su intención de desarrollar una estrategia europea de turismo, considerando la amplia experiencia de la comunidad en este sector y su enfoque en la sostenibilidad. El comisario ha manifestado su deseo de visitar Andalucía. 

Este tema fue uno de los principales puntos tratados por Juanma Moreno en su reunión con el comisario en la sede de la Comisión Europea en Bruselas. El presidente andaluz ha comenzado un viaje oficial a la capital belga, donde será elegido presidente del Comité Europeo de las Regiones (CDR) a propuesta del Partido Popular Europeo. Este órgano tiene un mandato de cinco años, y Moreno asumirá la presidencia durante los últimos dos años y medio, actuando como copresidente en la primera mitad.

Al finalizar la reunión con Apóstolos Tzitzikostas, Juanma Moreno destacó que, por primera vez, la Comisión Europea cuenta con un comisario exclusivamente dedicado al Turismo, algo que Andalucía había solicitado debido a la relevancia de este sector en la región, que recibe 36 millones de visitantes y genera un impacto de 30.000 millones de euros, representando el 12% del PIB. Ambos discutieron la importancia de establecer, por primera vez en Europa, una estrategia común de turismo, algo que nunca se había hecho antes. 

El comisario considerará "muchas de las aportaciones" que provengan de Andalucía, una comunidad con un sector turístico muy robusto. "Se ha comprometido a visitar Andalucía y a basar gran parte de la estrategia europea de turismo en lo que se está haciendo en nuestra comunidad", afirmó el presidente, quien también mencionó que el comisario ha citado como ejemplo la Ley del Turismo en la que trabaja el Gobierno andaluz. Además, se abordó la "incorporación de la inteligencia artificial y el big data en la gestión del turismo", así como la necesidad de promover un turismo integral, que no se limite solo al litoral, sino que se entienda como "una industria más amplia y una cadena de valor que genere empleo de calidad y, en definitiva, progreso", concluyó Juanma Moreno.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.