Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
POLITICAResidentes e inversores en Maspalomas, pendientes de las elecciones en Alemania

Residentes e inversores en Maspalomas, pendientes de las elecciones en Alemania

YURENA VEGA Sábado, 22 de Febrero de 2025

Los residentes alemanes en el sur de Gran Canaria así como inversores en el destino están pendientes de las elecciones de este febrero. Los conservadores y los verdes de Alemania tendrían mayoría para formar un gobierno después de las elecciones anticipadas de este mes de febrero. Según la encuesta de Insa para el periódico Bild am Sonntag, los dos partidos tendrían una representación combinada del 44%. Los Demócratas Libres, por su parte, no alcanzarían el umbral del 5% para entrar en el Parlamento, ya que su respaldo cayó un punto porcentual, al 4%, respecto de la semana pasada.

La encuesta se suma al reciente debate sobre una posible coalición entre la CDU/CSU y los Verdes después de las elecciones del 23 de febrero, en la que hay opiniones divergentes dentro de la alianza conservadora. Una coalición de este tipo sería una novedad a nivel federal, aunque los dos partidos forman actualmente gobiernos en tres de los 16 estados federados de Alemania.

En la encuesta de Insa, el apoyo a la CDU/CSU se mantuvo sin cambios en el 32%, mientras que los Verdes se situaron en el 12%, un punto menos. El apoyo al SPD del canciller Olaf Scholz se situó en el 16%, un punto más que la semana pasada. El líder conservador Friedrich Merz moderó a principios de esta semana sus críticas a los Verdes para mantener abiertas las opciones de coalición.

Pero el secretario general de la CDU, Carsten Linnemann, dijo a los medios alemanes que el partido quiere un cambio de política en materia de inmigración, economía y política social. "Eso no se puede hacer con los Verdes", afirmó. Linnemann también negó que ya se hubiera programado una reunión entre Merz y los líderes de los Verdes como había sugerido estos últimos.

El partido ultraderechista Alternativa para Alemania quedó en segundo lugar en la encuesta de Insa con un 19%. El sábado, nominó formalmente a la líder del partido, Alice Weidel, como su primera candidata a canciller en sus 11 años de historia. Cuando se les preguntó por cuál de los candidatos votarían si pudieran hacerlo directamente, el 21% eligió a Merz y el 15% a Scholz, según reveló Bild el domingo. Weidel, de AfD, llegó al segundo lugar con el 18%, mientras que Robert Habeck, de los Verdes, obtuvo un 14%.

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.