La Semana Santa en Maspalomas 2025, con previsiones de ocupación cercana al 90%, se presenta con un panorama complejo debido a la posible huelga de dos sectores clave para el turismo: los dueños de autocaravanas y los trabajadores del sector.
El colectivo de autocaravanas reclama una normativa clara que evite la "persecución" que sufren por parte de algunos establecimientos. Exigen una regulación que les permita estacionar y pernoctar en lugares adecuados sin ser sancionados.
El FSOC (Federación Sindical Canaria) lidera un movimiento de protesta contra la patronal del sector turístico, a la que acusan de no mejorar las condiciones laborales de los trabajadores a pesar de los récords de facturación. Demandan mejoras salariales y laborales.
Posible apoyo de CCOO a la patronal:
El FSOC critica el apoyo que estaría brindando el sindicato CCOO a la patronal, lo que consideran un obstáculo para lograr sus reivindicaciones.
Ambas huelgas, de llevarse a cabo, podrían afectar negativamente la Semana Santa en Maspalomas, una época de gran afluencia turística. La falta de autocaravanas y la posible interrupción de servicios turísticos generarían inconvenientes para los visitantes.
Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre los diferentes sectores involucrados para evitar las huelgas y garantizar una Semana Santa sin contratiempos en Maspalomas.
A pesar de que no se han publicado datos específicos sobre las previsiones de llegadas de turistas a Maspalomas para la Semana Santa de 2025, se anticipa una afluencia significativa de visitantes, basada en tendencias recientes y esfuerzos promocionales.
Maspalomas Costa Canaria se consolida como uno de los destinos turísticos de referencia en España
En enero de 2025, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), se destacó que Maspalomas Costa Canaria es el tercer destino con mayor número de pernoctaciones en España, solo por detrás de Madrid y Barcelona. Este dato refleja la consolidación de Maspalomas como un destino turístico de referencia, que atrae a visitantes de todo el mundo.
El mercado nacional sigue siendo clave para Maspalomas
En 2024, el mercado nacional aportó más de 300.000 turistas al municipio, consolidándose como un segmento clave para Maspalomas. La cercanía, la conectividad y la variedad de oferta turística son algunos de los factores que impulsan el turismo nacional en la zona.
Se espera un crecimiento del 10% en las reservas de viajes para Semana Santa en Canarias