Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOCierre de oficinas de turismo: Escocia toma la delantera en la nueva forma de hacer promoción turística

Cierre de oficinas de turismo: Escocia toma la delantera en la nueva forma de hacer promoción turística

Maspalomas24h Domingo, 02 de Marzo de 2025

El destino de Reino Unido ha tomado la arriesgada decisión de echar el cierre en todas sus oficinas turísticas para volcar toda su promoción turística en los medios digitales y las redes sociales

 

El turismo está cambiando, y las tradicionales oficinas de información física parecen estar en peligro de extinción. Escocia ha anunciado el cierre de todas sus oficinas de turismo, apostando por la digitalización y nuevas formas de promoción. La decisión responde a un cambio en el comportamiento del viajero moderno, que cada vez más planifica su estancia y busca información a través de dispositivos móviles y plataformas en línea.

 

El caso escocés es un reflejo de lo que ocurre a nivel global en el sector turístico. La era de los folletos y los mapas en papel se diluye ante la inmediatez de las redes sociales, las reseñas en tiempo real y la inteligencia artificial aplicada al sector. Para muchos turistas no compensa ya desplazarse o buscar una oficina de información turística cuando pueden resolver todas las dudas con su móvil.

 

El viajero que llega hoy al sur de Gran Canaria ya no necesita preguntar en una oficina por las mejores playas o los restaurantes más recomendados: lo ha consultado en Instagram, TikTok o en aplicaciones especializadas antes de aterrizar. Las decisiones de viaje se toman en función de recomendaciones de influencers, vídeos virales y experiencias compartidas en redes, lo que obliga a los destinos a reinventar sus estrategias de promoción.

 

El sur de Gran Canaria lleva años modernizando su oferta turística, pero todavía queda trabajo por hacer. Si Escocia ya ha decidido prescindir de las oficinas de turismo, ¿podría Gran Canaria seguir el mismo camino? A día de hoy, las oficinas y los stands itinerantes de información turística siguen operando en los puntos clave del destino.

 

El auge de la promoción turística íntegramente digital es una oportunidad para poner en práctica todo aquello que desde el sector turístico en Canarias llevan promocionando en los últimos tiempos: el refuerzo de su presencia en canales online, potenciar la inteligencia artificial en la atención al visitante y optimizar el marketing experiencial.

 

Herramientas como chatbots turísticos, realidad aumentada en recorridos culturales y campañas de promoción basadas en datos deberían dejar de ser una excepción y convertirse definitivamente en herramientas que permitan marcar la diferencia en un mercado cada vez más competitivo.

 

El turista actual, independientemente de su edad y procedencia, busca inmediatez, personalización y experiencias digitales que le permitan explorar un destino de manera intuitiva y que, en definitiva, le permitan disfrutar al máximo su estancia de la manera más óptima posible.

 

Gran Canaria, pese al ruido de las protestas contra el turismo y el vaivén de las instituciones con la estrategia turística a medio/largo plazo, tiene la materia prima ideal para seguir siendo un referente en el sector; la cuestión es si sabrá adaptarse a la nueva forma de vender turismo sin mostradores, mapas, ni folletos.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.