Blackstone, la gestora de fondos estadounidense, ha encargado a Morgan Stanley y Citi la tarea de asesorar en la desinversión del grupo español Hotel Investment Partners (HIP), dueña de los hoteles que Lopesan vendió en 2017 y de lo que se pudo salvar de la quebrada Promotafe de Ángel Luis Tadeo, los hoteles (algunos de ellos realmente complejos de apartamentos) que han operado como Dunas. De Lopesan Blackstone tiene todos los antiguos IFA Hotels, que ahora son conocidos como marca Abora y el esqueleto de una sardina como logo. Otro hotel de HIP es el Barceló Margaritas de Playa del Inglés. Llegados a este punto, ahora se plantea la posibilidad de realizar una oferta pública de acciones (OPA) en Bolsa o una venta directa al mejor postor, lo que en términos financieros se conoce como dual track. El 45% de la actividad de HIP se centra en Canarias, especialmente en el sur de Gran Canaria, donde opera la mayoría de sus negocios.
HIP es el principal propietario de hoteles en el sur de Europa, contando con una cartera de 73 activos y 22,000 habitaciones repartidas en España, Grecia, Italia y Portugal. La valoración del grupo podría alcanzar los 6.500 millones de euros, incluyendo su deuda. En la gestión de estos hoteles, HIP colabora con operadores como Hilton, Marriott, Meliá, Barceló, Hyatt, Dunas Promotafe, Lopesan y Ledra, entre otros. La decisión final sobre la desinversión, que actualmente se encuentra en fase inicial, contempla la posibilidad de integrar a HIP en el Ibex 35, siempre que se cumplan los requisitos necesarios. Si se optara por salir a Bolsa, Morgan Stanley y Citi actuarían como coordinadores globales de la colocación, según ha avanzado Expansión.
Además de Blackstone, el fondo de Singapur GIC posee aproximadamente el 35% de HIP desde 2023, mientras que el 65% restante sigue en manos de los fondos gestionados por Blackstone. La participación del equipo fundador en la compañía es minoritaria. HIP fue fundada en 2015 por Alejandro Hernández-Puértolas y Banco Sabadell. A finales de 2017, Blackstone adquirió el 100% de la empresa por 631 millones de euros. En ese momento, la hotelera contaba con 14 hoteles y 3.700 habitaciones. En julio de 2018, Blackstone pasó a controlar la socimi Hispania mediante una OPA valorada en 1.992 millones de euros, retirándola posteriormente de la Bolsa.