Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIALos saharauis avanzan en Las Palmas un acuerdo de integración con el apoyo de ZP y Bono

Los saharauis avanzan en Las Palmas un acuerdo de integración con el apoyo de ZP y Bono

YURENA VEGA Miércoles, 26 de Febrero de 2025

El Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) celebra este jueves por tercera vez la Conferencia Internacional por el Diálogo y la Paz en el Sáhara Occidental. Al igual que en la primera edición de la conferencia, el evento tendrá lugar este jueves 27 de febrero de 2025 en Las Palmas en el Centro de Iniciativas de La Caja Canarias (CICCA) sin el visto bueno de las asociaciones proargelinas del Polisario en las islas. El Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) ha señalado, a través de un comunicado oficial, que su organización es “la clave para la solución política, justa y duradera del contencioso saharaui”.

 

El MSP entiende que el Frente Polisario y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) atraviesan por una situación de declive total ante la retirada de apoyos políticos principalmente en América Latina y África. Según el MSP, el Frente Polisario atraviesa una “crisis sin precedentes” y el propio MSP reclama recuperar la credibilidad y la fortaleza necesarias para enfrentar el contencioso saharaui. La conferencia contará con las comparecencias de jefes tribales saharauis, como Ergueibi Hassena El-Idrisi; personalidades políticas, como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el exministro Bono o el profesor Rafael Esparza además de representantes de partidos políticos pertenecientes a la Internacional Socialista. 

En esta ocasión, se congregarán miembros de más de 130 partidos políticos asociados a la Internacional Socialista de más de 70 países. “El Movimiento Saharaui por la Paz representa un cambio cualitativo en el panorama político relacionado con la cuestión del Sáhara. Este Movimiento ha logrado un reconocimiento internacional significativo, concretado con su adhesión a la Internacional Socialista, la organización política más grande del mundo. Un hecho que refleja la relevancia de la visión y objetivos del MSP en la escena internacional”, explicó Mohamed Chérif, responsable de Relaciones Internacionales del MSP.

Al igual que en ocasiones anteriores, la Conferencia brindará la posibilidad de fomentar el diálogo como única medida para lograr solucionar el conflicto en torno al Sáhara Occidental rechazando todo tipo de violencia. “Este Movimiento tiene un carácter distintivo, a diferencia del Frente Polisario, el MSP rechaza la violencia y aboga por una solución política duradera al conflicto del Sáhara. Los recientes cambios geopolíticos en la región han afectado profundamente la dinámica en torno a esta cuestión, contribuyendo a un mayor aislamiento del Polisario”, continuó Chérif.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.