El mercado inmobiliario en el sur de Gran Canaria ha experimentado un notable desplome en los precios de venta de apartamentos debido a la implementación de una nueva normativa que afecta a los herederos de propiedades adquiridas durante el franquismo. Esta normativa, que busca revitalizar las zonas turísticas y fomentar el uso adecuado de las propiedades, ha generado un impacto significativo en el sector.
Los precios en el mercado consultados con las herramientas de inteligencia artificial que emplean mayormente los operadores inmobiliarios británicos, nórdicos y alemanes que ha cotejado Maspalomas24H señalan que hay que remontarse a abril de 2017 cuando el precio medio de la vivienda en Maspalomas se ubico en 3.040 euros el metro cuadrado y en Playa del Inglés el precio medio era de 2.995 €/m2 mientras que en San Agustín llegó a un máximo de 2.882 €/m2. En diciembre de 2016, el precio medio era de 2.710 €/m2.
La nueva regulación establece que los herederos de propiedades compradas durante el franquismo, mayormente gente de Las Palmas que accedió a puestos de funcionarios, deben cumplir con ciertos requisitos para mantener la titularidad de los inmuebles. Entre estos requisitos se incluye la obligación de destinar las propiedades a fines turísticos y no residenciales, lo que ha llevado a muchos propietarios a poner en venta sus apartamentos ante la imposibilidad de cumplir con las nuevas exigencias.
Como resultado, el mercado ha visto un aumento en la oferta de apartamentos en venta, lo que ha provocado una caída en los precios. Según datos recientes, los precios de venta de apartamentos en el sur de Gran Canaria han disminuido en un 15% en comparación con el año anterior. Esta tendencia ha generado preocupación entre los inversores y propietarios, quienes ven cómo el valor de sus activos se reduce considerablemente.
La normativa también ha sido bien recibida por algunos sectores, que consideran que ayudará a revitalizar las zonas turísticas y a atraer a nuevos inversores interesados en desarrollar proyectos hoteleros y turísticos. Sin embargo, los herederos de las propiedades afectadas han expresado su descontento, argumentando que la normativa es injusta y que no se les ha dado suficiente tiempo para adaptarse a los nuevos requisitos.
Actualmente, los precios de los apartamentos en esta zona están mostrando una tendencia a la baja. Esta disminución en los precios puede estar influenciada por varios factores, incluyendo la nueva normativa que afecta a los herederos de propiedades adquiridas durante el franquismo, obligándolos a destinar las propiedades a fines turísticos y no residenciales. Esto ha llevado a un aumento en la oferta de apartamentos en venta, lo que ha provocado una caída en los precios.
Además, la saturación del mercado y la competencia entre los vendedores también han contribuido a esta tendencia a la baja. Los compradores potenciales ahora tienen más opciones para elegir, lo que les permite negociar mejores precios. El mercado inmobiliario en el sur de Gran Canaria, específicamente en Playa del Inglés, está experimentando una disminución en los precios de venta de apartamentos debido a la combinación de factores regulatorios y de mercado.
