Martes, 21 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAPetrolero de la DarkFleet de Rusia con 600.000 barriles de fuel pesado a la deriva al sur de Gran Canaria

Petrolero de la DarkFleet de Rusia con 600.000 barriles de fuel pesado a la deriva al sur de Gran Canaria

Gara Hernández Lunes, 03 de Marzo de 2025

Un petrolero de la flota Dark Fleet, Res Ccogitans, cargado con 600.000 barriles de fuel pesado, se encuentra a la deriva fuera de las 12 millas náuticas, en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) al sur de Gran Canaria. La situación pone de manifiesto el descontrol y la falta de inteligencia naval en la región, ya que no se conoce la identidad del propietario del buque ni las circunstancias que lo han llevado a esta situación. Esta flota se caracteriza por estructuras de propiedad opacas y el uso de múltiples banderas de conveniencia en cortos períodos de tiempo. Esta práctica ha existido durante años, especialmente en el comercio con Irán y Venezuela, pero se ha vuelto un problema mucho mayor desde la invasión rusa de Ucrania, ya que Rusia utiliza estos buques para evitar sanciones y vender petróleo a sus aliados.

 

La Dark Fleet se refiere a una flota de buques que operan de manera clandestina o eludiendo los controles internacionales. Estos buques suelen desactivar sus sistemas de identificación automática (AIS) y emplear prácticas de navegación engañosas, como la manipulación de GNSS, la falsificación de identidades y la alteración de ubicaciones, para transportar petróleo crudo, productos químicos y otros cargamentos líquidos. La presencia del petrolero de la flota Dark Fleet, cargado con 600.000 barriles de fuel pesado, a la deriva en las aguas al sur de Gran Canaria, ha encendido las alarmas sobre el control y la seguridad en la región. A pesar de la gravedad de la situación, parece que en Las Palmas le da igual.


La falta de información sobre el propietario del buque y las circunstancias que lo han llevado a esta situación pone de manifiesto el descontrol y la falta de inteligencia naval en la región. La situación es especialmente preocupante debido al impacto potencialmente devastador que un accidente de este tipo podría tener en el turismo, una de las principales fuentes de ingresos de Canarias. Las autoridades marítimas deben tomar medidas urgentes para abordar esta situación y garantizar la seguridad de las aguas canarias. La presencia de estos buques en la ruta de la DarkFleet representa una bomba de relojería para el turismo en Canarias, y es crucial que se tomen acciones para prevenir cualquier incidente que pueda afectar negativamente a la región.

El petrolero, con destino a Suape, Brasil, tenía  una hora estimada de llegada para el 8 de marzo a las 19:00 horas, dentro de seis días. Al sur de Maspalomas, actualmente, el buque navega a una velocidad de 0,2 nudos. Su estado de navegación es "en marcha". Técnicamente, el buque está como quieto. El buque, identificado con el OMI 9283679 y el MMSI 538002622, navega bajo la bandera de las Islas Marshall y tiene un indicativo de llamada V7KI2. Con una longitud de 228 metros y una manga de 32 metros, el petrolero zarpó del puerto de Las Palmas Anch., España, el 28 de febrero a las 12:29 UTC, hace dos días. La presencia de este petrolero en la ZEE sin un propietario identificado y con un destino incierto plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la gestión de la navegación en la región. Las autoridades marítimas están en alerta y se espera que tomen medidas para abordar esta situación y garantizar la seguridad de las aguas canarias.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.