Apenas tienen cosas propias. Salvo la Fiesta de los Indianos, que en Santa Cruz de La Palma logró vetar, el resto de lo que dispone el carnaval de Las Palmas lo que tiene está importado de Maspalomas y la Gala de la Reina desde Tenerife. Su estado de celebración es tan patético que las subcontratas de limpieza tienen más poder que los vecinos hasta el punto que no tiene marcha nocturna ninguna: ya no son aquellos mogollones de cientos de miles de personas sino fiestas con algún cantante colocado y otros llegados a menos.
La declaración oficial del Gobierno de Canarias señala que el Carnaval de Maspalomas representa "una oferta artística llena de atrevida imaginación vanguardista acorde a nuestro tiempo que se proyecta como seña de identidad propia a todas las Islas Canarias (...) y al mundo entero como un carnaval festivo, transgresor y divertido". En ese catálogo se incluye eventos como la gala Drag Queen que Las Palmas ha hecho suya cuando es de Maspalomas.
El Carnaval Internacional de Maspalomas de Gran Canaria, que tendrá lugar del 18 al 30 de marzo, congrega cada año más de 400.000 asistentes y alcanza una audiencia media de 2,5 millones de espectadores. La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha firmado la orden por la que se declara el Carnaval Internacional de Maspalomas como Fiesta de Interés Turístico de Canarias donde sostiene que "cumple con los requisitos indispensables en esta distinción al constituir una manifestación del acervo cultural del archipiélago, así como una atracción turística que contribuye, decididamente, a conformar la imagen turística de Canarias y a su promoción”.
La orden oficial señala que el Carnaval Internacional de Maspalomas, que tendrá lugar este año del 18 al 30 de marzo, comenzó a celebrarse en 1974 como ‘Fiesta de Invierno’, fue en 1980 cuando pasó a denominarse ‘Carnaval de Maspalomas’ y desde 2005 ‘Carnaval Internacional de Maspalomas’. Se trata de una fiesta popular anual que ha evolucionado acorde al devenir de nuestra propia historia canaria, marcada por la condición local de municipio turístico.