Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAMiércoles de Ceniza 2025: Estas son las tradiciones de la Iglesia en el inicio de la Cuaresma

Miércoles de Ceniza 2025: Estas son las tradiciones de la Iglesia en el inicio de la Cuaresma

Maspalomas24h Miércoles, 05 de Marzo de 2025

Un año más, el Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, el período de 40 días que busca preparar a los miembros de la iglesia católica para la Pascua

Anécdotas de utilidad de la ceniza e historia popular

 

Tras el martes de Carnaval llega el Miércoles de Ceniza, una de las celebraciones más importantes del calendario religioso, ya que marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días de preparación (entre los que se encuentran el Domingo de Ramos y el Viernes Santo) para la Pascua dentro de la tradición católica. 

 

Este será un Miércoles de Ceniza atípico y cargado de emotividad entre la comunidad cristiana por el delicado estado de salud del Papa Francisco, que se encuentra ingresado desde hace semanas en el Hospital Gemelli de Roma por complicaciones respiratorias. Por este motivo, el Pontífice no presidirá los actos del Miércoles de Ceniza y se desconoce si podrá formar parte de las actividades previstas durante la Cuaresma.

 

Durante esta jornada, los fieles reciben en la frente una cruz de ceniza como símbolo de penitencia y humildad, acompañada de la frase: "Polvo eres y en polvo te convertirás", un recordatorio sobre la fugacidad de la vida y la importancia de la conversión espiritual.

 

La ceniza utilizada en esta ceremonia proviene de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior. Su uso simboliza el llamado a la humildad y el arrepentimiento, así como la disposición de los fieles a prepararse espiritualmente para la Pascua.

 

Más allá de la abstinencia de carne, la imposición más conocida de esta celebración, la Iglesia establece algunas pautas para este día que están orientadas al recogimiento y la disciplina personal. Entre ellas se incluye el ayuno, permitiendo realizar una sola comida fuerte al día, permitiendo dos ingestas más ligeras en la mañana y en la noche.

 

Además, la abstinencia de carne se extiende a todos los viernes de Cuaresma, así como al Viernes Santo. Estas normas se aplican a los mayores de 18 años y menores de 60, aunque están exentas las personas enfermas y mujeres embarazadas o lactantes.

 

El período cuaresmal se basa en tres ejes fundamentales que buscan preparar a los creyentes para la celebración de la Pascua; la oración, el ayuno y la abstinencia y la limosna y la caridad.

 

Más allá del cumplimiento de ritos y normas, el Miércoles de Ceniza representa una oportunidad para la introspección y el cambio entre los miembros de la comunidad cristiana. En un mundo donde el ritmo acelerado deja poco espacio para la reflexión, esta fecha ofrece un momento para detenerse, mirar hacia adentro y reencontrarse con lo esencial.

 

Las iglesias del sur y el sureste de Gran Canaria celebrarán la tradicional eucaristía del Miércoles de Ceniza, donde los fieles recibirán la cruz de ceniza en su frente como símbolo de penitencia y conversión.

 

Desde Maspalomas24h deseamos un feliz inicio de Cuaresma a la comunidad cristiana y recomendamos a todos los interesados acudir a la parroquia más cercana para conocer en detalle los actos programados para este Miércoles de Ceniza y la Cuaresma. 

 

Anécdotas de utilidad de la ceniza e historia popular

 

Antiguamente, para lavar la ropa se usaban cenizas de madera, ya que su contenido de potasa actuaba como un detergente natural. Se preparaba una lejía casera vertiendo agua caliente sobre las cenizas y dejándola reposar. Luego, la ropa se sumergía en esta solución y se restregaba para eliminar suciedad y grasa. Finalmente, se enjuagaba con agua limpia para retirar los restos de ceniza. Este método, común hasta el siglo XIX, fue sustituido con la llegada de la sosa cáustica y los jabones industriales.

 

El jabón de antaño, especialmente el utilizado en siglos pasados, se elaboraba de manera artesanal con ingredientes básicos y naturales. Uno de los métodos más antiguos, usado desde la Edad Media y hasta bien entrado el siglo XIX, consistía en mezclar cenizas de madera con grasa animal o aceite vegetal.

 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.