La Concejalía de Cultura de San Bartolomé de Tirajana inicia el periplo de bailes tradicionales de máscaras, con chocolatadas, tortillas típicas y piñatas incluidas, en todos los barrios y pueblos del municipio
El programa preparado por la Concejalía que dirige la segunda teniente de alcalde Elena Álamo Vega, y que coordina la edil Esther Delgado Sánchez, fomenta esta actividad carnavalera popular “como un encuentro con las tradiciones y el espíritu festivo más auténtico de las Islas”. Por eso, durante el desarrollo de estas veladas de carnaval no faltan la participación de parrandas y agrupaciones musicales locales del municipio para alegrar los bailes, ni las tortillas y chocolatadas típicas para amortiguar los rigores de las noches, ni tampoco las piñatas con sorpresas para alegrar a los vecinos y vecinas participantes.
“Nuestro objetivo es mantener la tradición de compartir la alegría y la diversión como la mejor manera de crear comunidad e identidad cultural y vecinal y, al mismo tiempo, rescatar y potenciar esta fiesta de máscaras de vestuario sencillo y desenfadado”, afirma Elena Álamo.
El calendario de verbenas del ‘Carnaval tradicional’ en los pueblos se emplaza este viernes 7 a las 20:00 horas en el Edificio El Pajar, en el barrio de Santa Águeda; la Plaza de Pepe El Barbero en El Tablero; el Centro Intergeneracional de Fataga; la Plaza Tenderetunte, en el casco histórico de la Villa, y en el Centro Cultural de Castillo del Romeral.
Después, el jueves 13, el lugar de celebración será el Centro Intergeneracional de Juan Grande a las seis y media de la tarde, y el viernes 14 la sede de la Asociación de Vecinos Famara a las 20:00 horas. El programa se cerrará en el Centro Cultural de Cercados de Espino el viernes 21 a partir de las seis de la tarde.