El traslado de la historia del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) a Meloneras con la antena más antigua al paseo turístico para que se convierta en un nuevo icono de la capital económica de Canarias. Este proyecto, que se presenta como una obra compleja, no solo implica la reubicación física de instalaciones, sino también la preservación y difusión del legado histórico y tecnológico del INTA, una entidad clave en el desarrollo aeroespacial de España.
El INTA tiene una conexión histórica con Maspalomas que se remonta a los años 60, cuando España y Estados Unidos firmaron un acuerdo de colaboración en el ámbito aeroespacial. Este acuerdo permitió la construcción de una estación de seguimiento espacial en Maspalomas, que entró en funcionamiento en 1961 como parte del programa Mercury de la NASA. Inicialmente, la estación estaba operada por técnicos estadounidenses, pero la presencia de personal del INTA permitió a España adquirir experiencia en tecnología y métodos de trabajo aeroespaciales.
La estación de Maspalomas desempeñó un papel crucial en misiones como Gemini, Apolo y Skylab, y más tarde en el seguimiento de satélites artificiales. Aunque la NASA cerró la estación en 1975, el INTA la reabrió en 1979 para colaborar con la Agencia Espacial Europea (ESA) en misiones como Nimbus 7 y Seasat. Desde entonces, la estación ha evolucionado para convertirse en un centro clave para el seguimiento de satélites y la recepción de datos, participando en proyectos internacionales y formando parte del sistema Cospas-Sarsat para la detección de señales de socorro. Su legado sigue siendo un pilar en la historia aeroespacial de Canarias.
En homenaje a este legado y al presente, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana quiere rendir un homenaje a la ciencia. La obra, que ha requerido una planificación meticulosa y la colaboración de diversos especialistas, se encuentra en su fase final y se espera que sea inaugurada en un evento de gran relevancia. La ceremonia contará con la presencia de altos mandos del Ejército del Aire y del Espacio, incluyendo coroneles y otros representantes de las fuerzas armadas bajo la coordinación de la corporación local del sur de Gran Canaria, quienes han mostrado un gran interés en el desarrollo de este proyecto que no solo enriquece la infraestructura de Meloneras, sino que también refuerza la conexión entre la comunidad y la historia militar y tecnológica de España.
La inauguración de este nuevo espacio no solo simbolizará un avance en la modernización de las instalaciones del INTA, sino que también representa un compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento en el ámbito aeroespacial.
