Los fondos de inversión especializados en el sector turístico se han encontrado con el aliado que no esperaban. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, dio este martes en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad con la clave que ya adelantó Maspalomas24H: los fondos de inversión especializados en el sector hotelero quieren que los trabajadores canarios estén mejor pagados. ¿Quiénes se oponen a la mejora de los salarios en el turismo? las empreas que tienen anclada la propiedad a negocios familiares, el viejo turismo mandado desde Las Palmas al sur de Gran Canaria que mira a la capital económica de Canarias como una plantación extractiva.
La lógica de los fondos es que a más salario, más aumenta el coste del alojamiento y, por tanto, en un entorno financiero, significa mejor Ebitda en las cuentas. Este martes, Fernando Clavijo ha subrayado la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los empleados del sector turístico. En un mensaje directo a las empresas, ha señalado que deben optar por incrementar los salarios, vinculándolos a la productividad, o enfrentar un aumento en los impuestos. Esta declaración se enmarca en su compromiso de garantizar una mayor equidad en el sector.
Durante el debate sobre el estado de la nacionalidad, Clavijo destacó que, en un contexto de bonanza económica, es el momento ideal para reflexionar sobre el modelo turístico actual. Según el presidente, no se trata de cambiar el modelo en sí, sino de replantear la manera en que se interactúa y se convive con el turismo. En este sentido, planteó dos preguntas clave: “¿Es necesario seguir creciendo? ¿Cómo podemos redistribuir la riqueza generada?”.
En relación con la redistribución de la riqueza, Clavijo reiteró su propuesta de aumentar los salarios o, en su defecto, los impuestos, como las únicas vías para avanzar hacia unas islas más equitativas y solidarias. Además, enfatizó la importancia de alcanzar una sostenibilidad tanto social como medioambiental, cuestionando si unas islas saturadas seguirán siendo atractivas para los visitantes en el futuro.
El presidente también advirtió sobre los riesgos de que el turismo en Canarias "muera de éxito" si no se adoptan medidas sostenibles que consideren los aspectos económicos, sociales y medioambientales. Por ello, hizo un llamado a mantener un diálogo sereno y fundamentado, destacando el papel crucial de las mesas de trabajo de la Conferencia de Presidentes para abordar estos desafíos sin restricciones ni prejuicios.