La productividad en el sector turístico de Canarias es un tema clave, dado que este sector representa aproximadamente el 35% del PIB regional y emplea a más de 170.000 personas de forma directa. En los últimos años, se han implementado iniciativas para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia del turismo. Lopesan confirmó este martes que sigue apostando por el bienestar y el compromiso de sus trabajadores, logrando un impacto positivo en su equipo humano. En su última acción, la compañía ha reconocido "la contribución excepcional de más de 250 empleados pertenecientes a los equipos de sus hoteles, premiándolos con incentivos económicos que destacan la importancia de la cultura del esfuerzo", dijo la empresa.
Este reconocimiento no solo refuerza la moral del equipo, sino que también fomenta un ambiente laboral basado en el trabajo en equipo y la excelencia. Con acciones como esta, Lopesan consolida su posición como una empresa que valora y cuida a sus trabajadores, generando un entorno motivador y lleno de oportunidades. En el ámbito turístico, la CEOE ha defendido la necesidad de proporcionar previsibilidad y flexibilidad a las empresas, especialmente en un entorno cambiante como el actual. Además, ha abogado por la reducción de cargas burocráticas y la promoción de medidas que favorezcan la innovación y la sostenibilidad, aspectos que también son relevantes para el turismo en el sur de Gran Canaria.
El gasto medio por turista en Canarias es de aproximadamente 1,387 euros por viaje, con un gasto diario promedio de 167,8 euros. Canarias cuenta con más de 217.000 camas hoteleras, muchas de las cuales están ubicadas en el sur de Gran Canaria, que alberga algunos de los complejos turísticos más grandes y modernos de las islas. El sector turístico generó en 2024 más de 9.500 millones de euros en ingresos por alojamiento y un gasto turístico total de 22,350 millones de euros.