La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, anunció este jueves que si tiene que llegar al Tribunal Constitucional para sacar adelante la ecotasa municipal, no le temblará el pulso. La FEHT, con el asesoramiento del despacho KPMG, ha ganado el primer asalto contra el Ayuntamiento de Mogán que ha seguido en este procedimiento la misma teoría jurídica de municipios de la UE que tienen vehículos de recaudación similar para promocionar la sostenibilidad.
Las relaciones entre la FEHT y KPMG vienen formalmente desde 2022. Fue porque la Asociación de Empresarios de Bares, Cafeterías, Restaurantes y Ocio de Las Palmas concedió ayudas por valor de dos millones de euros destinadas a activar el consumo en zonas comerciales y áreas turísticas en ocio, cultura y restauración después del Covid19. Capital entregado en el periodo de mandato del PSOE. En Internet no consta la relación de actividades e impacto alcanzado así como los destinatarios y proveedores. La web patrocinios.feht.es está desactivada.
El dinero se emplearía en una campaña de difusión con la que se cubriría el 100% de la inversión que realizarían las empresas en Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. El dinero procedía de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias de la minoría gomera ASG. En aquella época la FEHT dijo que se hacía "con el apoyo técnico de la consultora KPMG que ayudará a los interesados a presentar sus propuestas y conseguir la inversión necesaria para llevar a cabo sus eventos".
En aquel 2022 se dijo que se financiarían actos basados en cuatro ejes que incluirían "pasacalles, acrobacias, clowns, malabares, humor, comedia, monólogos" que "entrarían en el eje uno de la convocatoria centrada en artes escénicas". En el caso de música y visuales, que componen el eje dos de las ayudas, permitía presentarse actuaciones en vivo, DJ o conciertos, entre otros, para "acercar al público a las zonas comerciales abiertas y centros turísticos, también mejorará el posicionamiento de Canarias como referente del turismo cultural, diversificando la oferta tradicional de sol y playa y ampliando el impacto positivo de la principal industria de las islas al resto de municipios menos turísticos".
Desde octubre de 2024, KPMG tiene a Agustín Marrero como nuevo socio responsable de la firma en Canarias, donde se prestan servicios de auditoría, legal y fiscal a empresas e instituciones. En esta consultora opera Enrique Núñez, socio responsable del área Legal, y Jaime Sanz, socio responsable del área Fiscal, de KPMG Abogados en Canarias. Ambos se incorporaron en la integración en 2024 del despacho de letrados (NGR Abogados) con un equipo de 19 profesionales.