Jueves, 23 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIALas Palmas: La casta de los estibadores declara 700.000 euros en lobby

Las Palmas: La casta de los estibadores declara 700.000 euros en lobby

G. H. MASPALOMAS24H Martes, 18 de Marzo de 2025

La Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios (CEEP), el sindicato mayoritario en el sector de la estiba en Las Palmas, invierte entre 600.000 y 699.999 euros anuales en lobby, según datos proporcionados por la propia organización a la UE y a los que ha tenido acceso Maspalomas24H este lunes. Esta cifra refleja el esfuerzo del sindicato por mantener su influencia tanto a nivel europeo como nacional y, obviamente, en el estratégico puerto de Las Palmas para sus intereses. La casta estibadora gozaría de un monopolio franquista con salarios de hasta 8.000 euros al mes que viene de cuando el ministro en la dictadura Girón de Velasco quiso premiar a los militares de la División Azul tras fracasar en Rusia creando el monopolio actual. No se ha podido confirmar que haya salarios de algún dirigente sindical por 140.000 euros al año, cifra resultaría del resultado de dividir personal liberado que declara con el presupuesto expuesto a la UE: tres delegados y cinco administrativos.


La central de estibadores está reclutando trabajadores y excluyendo a los del sur de Gran Canaria en la renovación de la plantilla: solo de Las Palmas y con filtro. El proceso de contratación se estaría realizando sin presunto control efectivo porque los políticos no se oponen al temer que los estibadores comiencen a ralentizar los movimientos de mercancías y retrasar la actividad económica en el entorno del consumo de zonas turísticas. Según Libremercado, "los lazos familiares son abundantes y no es nada extraño encontrarse con estibadores que, a su vez, son hijos y nietos de estibadores, conformando así una especie de sistema hereditario. Y todo ello por obra y gracia de la regulación existente. La herramienta de presión es sencilla: al ser los únicos que están autorizados a descargar mercancías de los buques, pueden paralizar por completo la actividad de los puertos, generando ingentes pérdidas a los operadores, de ahí que las empresas, tradicionalmente, hayan cedido a sus reivindicaciones".

La central de los estibadores tiene 3 delegados "completamente centrados en las reuniones con eurodiputados y las reuniones del diálogo social de puertos", asegura la organización a la UE. "5 estamos a tiempo parcial, como administrativos, estudiando y preparando los asuntos para los 3 delegados principales, ya que lo convalidamos con otras actividades y por último el coordinador general atiende a las reuniones del comité de diálogo social solo cuando lo considera necesario", indica la organización al registro de Transparencia de la UE.

Dentro de estas actividades, la CEEP buscaría consolidar su control sobre las contrataciones en el puerto de Las Palmas, lo que incluiría la preservación de la casi exclusividad de los puestos para sus afiliados. Fuentes del sector portuario indican que el sindicato tiende a priorizar a sus miembros más cercanos, lo que habría generado malestar entre, especialmente en el sur de Gran Canaria, una zona que contribuye significativamente a la actividad comercial del puerto de Las Palmas. Este enfoque ha llevado a críticas sobre la equidad en el acceso a oportunidades laborales fuera del círculo portuario.
La CEEP también destina parte de su presupuesto al diálogo con legisladores y representantes de la Unión Europea, participando en reuniones estratégicas y presentando propuestas legislativas que refuercen su posición. Aunque estas iniciativas buscan garantizar los derechos laborales y la estabilidad del sector, han suscitado críticas por las barreras que se establecen para proteger privilegios laborales de sus afiliados históricos en un sector clave para la economía insular.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.