Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASLa promoción de Maspalomas da en el clavo: ya lidera el interés en Semana Santa según Dingus DataHotel

La promoción de Maspalomas da en el clavo: ya lidera el interés en Semana Santa según Dingus DataHotel

Y. V. Maspalomas24h Sábado, 22 de Marzo de 2025

El destino turístico de Maspalomas, que desde finales de 2024 ha relanzado de motu proprio la promoción digital del destino, ya se ha posicionado como una de las áreas más demandadas de las Islas Canarias de cara a la Semana Santa 2025, de acuerdo con los datos del Informe Dingus DataHotel a fecha de 19 de marzo y al que ha tenido acceso Maspalomas24H. Junto a Costa Adeje y Playa Blanca, el sur de Gran Canaria destaca por acaparar un volumen significativo de las 30.831 reservas gestionadas en 149 hoteles conectados a Dingus en el archipiélago, que suman un total de 61.868 habitaciones disponibles para estas fechas clave, comprendidas entre el 17 y el 21 de abril.

El informe detalla que el número total de noches de estancia asciende actualmente a 200.193, aunque ambas métricas, tanto el volumen de reservas como las noches totales, todavía se encuentran a un 14% de igualar los datos registrados en 2024. No obstante, hay un dato positivo: el ADR (tarifa media diaria) ha experimentado un ligero incremento, situándose ahora en 216,35 euros, lo que supone un aumento del 3% en comparación con el año anterior. El tipo de estancia más frecuente sigue siendo de 3 a 7 noches, que representa el 76% del total, un comportamiento similar al de 2024. Las estancias de 8 a 14 noches abarcan el 18,5%, mientras que las escapadas más cortas, de 1 a 2 noches, y las más largas, de más de 15 noches, representan porcentajes minoritarios pero significativos.

Otro dato relevante del informe es el comportamiento en las reservas anticipadas. La mayoría de los visitantes optan por realizar sus gestiones con una antelación de 31 a 60 días (28%), seguidos por aquellos que reservan entre 3 y 6 meses antes del viaje (27%), mostrando un ligero crecimiento en esta franja respecto al año anterior. Además, las reservas entre 60 y 90 días representan el 22%, consolidándose como un patrón importante de planificación. En cuanto a los canales de distribución, la turoperación lidera con un 37%, seguida de las reservas realizadas en agencias de viajes en línea (OTA) con un 31%, y las realizadas directamente en la web del hotel, con un 16%. Entre las plataformas más relevantes destacan Booking.com, Jet2holidays y los propios sitios web de los hoteles. El perfil predominante de los visitantes que eligen Maspalomas y otras zonas de Canarias corresponde a parejas, que generan el 49% de las reservas, manteniendo la tendencia de años anteriores. Les siguen las familias, con un 17%, y las habitaciones cuádruples (2+2), que también tienen una representación destacada.

En términos de régimen alimenticio, el todo incluido continúa siendo la opción preferida, con una cuota del 45%, seguido de la media pensión y el alojamiento con desayuno, reflejando el interés de los visitantes por disfrutar de servicios cómodos y completos durante su estancia. Maspalomas sigue consolidándose como un pilar estratégico para el turismo en las Islas Canarias durante periodos de alta demanda como la Semana Santa. El destino no solo destaca por su infraestructura hotelera, sino también por ser una zona que combina naturaleza, cultura y opciones de ocio, lo que refuerza su papel como epicentro del interés turístico en el archipiélago.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.