Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOSemana Santa en Maspalomas CC.OO se establece por su cuenta frente a los sindicatos canarios

Semana Santa en Maspalomas CC.OO se establece por su cuenta frente a los sindicatos canarios

Y.V. Maspalomas24h Sábado, 22 de Marzo de 2025

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) sigue manteniendo el pulso a los sindicatos nacionalistas empleando argumentos de forma. La central, que se ha autoexcluido de la convocatoria nacionalista, ha expresado su descontento con la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias (PP) por no haber convocado a las patronales turísticas a la reunión celebrada este jueves. El secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Canarias, Borja Suárez, esta decisión representa una falta de respeto hacia el sindicato, que considera que era el momento adecuado para negociar y buscar soluciones que evitaran la huelga convocada para Semana Santa.

Tras el encuentro con el director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, Suárez explicó que la autoridad laboral optó por reunirse únicamente con el comité de huelga, dejando fuera a los representantes empresariales. Para CCOO, esta decisión refleja una falta de voluntad para abordar las demandas laborales de manera efectiva. Suárez criticó que, mientras se celebran reuniones con otros sindicatos y la patronal, como ocurrió el martes con UGT, Intersindical, USO, FSC y SB, no se aproveche esta oportunidad para avanzar en las negociaciones.

La huelga convocada por CCOO responde a una serie de reivindicaciones que el sindicato lleva planteando desde 2023 sin obtener respuesta por parte de la patronal. Entre las demandas destacan una subida salarial, la reducción de las altas cargas de trabajo, la eliminación del turno partido y la implementación de camas elevables, similares a las exigidas por ley en Baleares. Además, CCOO denuncia que la patronal asocia las bajas laborales con el absentismo, lo que consideran una actitud injusta hacia los trabajadores.

Suárez subrayó que, aunque los trabajadores del sector turístico fueron responsables durante la recuperación económica tras la pandemia, ahora que las empresas están en una situación "boyante", es momento de atender sus demandas. Según el dirigente sindical, estas reivindicaciones han sido rechazadas en más de siete ocasiones, con argumentos como el aumento de gastos o la incertidumbre jurídica derivada de la reducción de jornada. Una de las propuestas clave de CCOO es la creación de un convenio regional único para el sector turístico en Canarias, que sustituya a los actuales convenios provinciales. Según Suárez, esta medida garantizaría igualdad de condiciones para todos los trabajadores, evitando situaciones como la de una camarera de pisos en La Gomera, que gana un 21% menos que una en Lanzarote. "Es necesario establecer reglas de juego comunes para que todos los trabajadores tengan el mismo valor", afirmó.

CCOO ha anunciado que asistirá a la reunión convocada para el próximo lunes, aunque estudiará las implicaciones legales de la ausencia de la patronal en la reunión de este jueves. Suárez confía en que las patronales participen en este nuevo encuentro para confrontar las demandas del comité de huelga y buscar soluciones que eviten el paro. "Esta huelga no es un farol; hay una gran predisposición a llevarla a cabo si no se alcanzan acuerdos", advirtió.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.