El Hierro ha sido nombrado mejor aeropuerto de Europa. Otros aeropuertos de España también están representados en el ranking, entre otras cosas porque el personal es especialmente amable. De Gran Canaria, nada de nada: Los viajeros parecen no sentirse especialmente cómodos en este aeropuerto: La clasificación es compilada cada año por la organización internacional de aeropuertos ACI (Consejo Internacional de Aeropuertos) y se basa en las calificaciones de los pasajeros. Palma de Mallorca sí ha logrado entrar en el ránking entre los mejores.
En el panorama de la aviación, ciertos aeropuertos han logrado destacarse por ofrecer una experiencia excepcional a sus usuarios. Estos reconocimientos se otorgan a los que obtienen las más altas puntuaciones en satisfacción general en diversas categorías, según el tamaño de pasajeros y la región. Aquí, repasamos algunos de los destacados galardonados. En la categoría de menos de 2 millones de pasajeros anuales, los aeropuertos de El Hierro en Canarias y Reus en España, junto con Inverness en el Reino Unido, son ejemplos claros de cómo instalaciones más pequeñas pueden ofrecer altos niveles de satisfacción al cliente. Otros incluidos en esta categoría son Girona-Costa Brava, Pamplona y Zaragoza, todos con una destacada reputación por su eficiencia y trato cercano.
En la categoría de 2 a 5 millones de pasajeros anuales, el galardón recae sobre infraestructuras como el aeropuerto de Milas-Bodrum en Turquía, el Internacional de Newcastle en el Reino Unido y el de Roma Ciampino en Italia. Estos aeropuertos no solo destacan por sus modernas instalaciones, sino también por un enfoque en el servicio al cliente que deja una huella positiva entre sus pasajeros. Con un volumen anual de 5 a 15 millones de pasajeros, varios aeropuertos han sido reconocidos, como el de Sevilla en España, el de Praga en República Checa, y el Internacional de Malta. Estas terminales se han consolidado como referencias en eficiencia operativa y confort, especialmente a la hora de combinar diseño funcional con una experiencia agradable.
Entre los aeropuertos con un tráfico de 15 a 25 millones de pasajeros, sobresalen el aeropuerto de Alicante-Elche y el de Budapest Ferenc Liszt, ambos destacados por la implementación de tecnologías innovadoras y un entorno cómodo y limpio. En categorías superiores, el aeropuerto de Palma de Mallorca y el de Zúrich lideran entre los que atienden de 25 a 40 millones de pasajeros anuales, mostrando cómo la excelencia no depende únicamente del tamaño, sino de la atención a los detalles.
En el caso de aeropuertos con un tráfico superior a los 40 millones de pasajeros, iGA Aeropuerto de Estambul y el Aeropuerto de Roma Fiumicino se destacan a nivel global por su capacidad para gestionar de manera eficiente grandes volúmenes de viajeros, al tiempo que mantienen una experiencia personalizada y satisfactoria. Además de la satisfacción general, algunos aeropuertos han recibido premios en categorías específicas. Por ejemplo, el Aeropuerto de El Hierro figura entre los mejores en Europa por la facilidad de tránsito y limpieza. Asimismo, terminales como el Changi de Singapur o el Roma Fiumicino han sido reconocidas por su comodidad, destacando en aspectos como gastronomía, áreas de descanso y entretenimiento. Con estos reconocimientos, queda claro que la excelencia no se limita al tamaño o volumen de tráfico, sino al compromiso de cada aeropuerto con la experiencia del usuario. Desde pequeñas joyas locales hasta gigantes internacionales, todos tienen algo que ofrecer para mejorar la experiencia de viaje.