Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAEl Banco Europeo de Inversiones revisa la obra de Dragados (ACS), Cobra (Vinci) y Ossa (Alantra) en Chira, sur de Gran Canaria

El Banco Europeo de Inversiones revisa la obra de Dragados (ACS), Cobra (Vinci) y Ossa (Alantra) en Chira, sur de Gran Canaria

G. H. Maspalomas24h Miércoles, 26 de Marzo de 2025

Este viernes, 28 de marzo, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, junto con la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, pasa revista a las obras del emblemático proyecto Salto de Chira, ubicado en el sur de Gran Canaria. El consorcio integrado por Dragados (ACS), Cobra (Vinci) y Ossa (propiedad de Alantra) ha confiado al grupo de ingeniería Sener el desarrollo de la ingeniería constructiva para el sistema de bombeo hidroeléctrico reversible de Salto de Chira, una infraestructura estratégica promovida por Red Eléctrica de España (REE) en Gran Canaria.

El evento contará también con la participación de figuras clave como Beatriz Corredor, presidenta de Redeia; Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias; y los alcaldes de Mogán y San Bartolomé de Tirajana, Onalia Bueno y Marco Aurelio Pérez, respectivamente. El proyecto Salto de Chira, desarrollado por Red Eléctrica, representa un pilar fundamental para el sistema energético de Canarias. Esta central de bombeo reversible, que busca optimizar la gestión de recursos energéticos, cuenta con el respaldo financiero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Banco Europeo de Inversiones.

La jornada comenzará en el Centro de Interpretación de Salto de Chira, desde donde se realizará un recorrido por puntos clave de la obra. Entre los lugares destacados se encuentran la toma de agua de Soria y los túneles que conducen a la caverna de la central hidroeléctrica, mostrando los avances de esta infraestructura estratégica para la transición energética de las islas. La instalación hidroeléctrica, con una capacidad de almacenamiento de 200 MW, representará el 36 % de la demanda máxima de la isla y conectará los embalses de Chira y Soria, situados en el sur de Gran Canaria. Este proyecto de almacenamiento de energía natural proporcionará una capacidad de 3,5 GWh, suficiente para garantizar el suministro eléctrico a toda la isla durante aproximadamente siete horas, según informa Sener.

Esta infraestructura servirá como una solución para gestionar el excedente de energía renovable, facilitando la integración de fuentes como la solar y la eólica en el sistema eléctrico insular. Además, permitirá reforzar la seguridad en el suministro eléctrico y avanzar en la transición energética de Gran Canaria. Sener, como responsable del diseño, trabaja en la ingeniería constructiva de múltiples elementos del proyecto. Entre ellos destacan los accesos a las áreas clave, túneles subterráneos, conexiones hidráulicas entre los embalses, cavernas destinadas a los grupos y transformadores, así como instalaciones hidromecánicas y electromecánicas. También desarrollará sistemas avanzados de control y optimizará la integración de los turbogrupos. El diseño de esta infraestructura, impulsado por Red Eléctrica, busca maximizar la independencia energética de la isla y disminuir la dependencia de combustibles fósiles. Este enfoque innovador incluye los últimos avances tecnológicos para garantizar un rendimiento flexible y eficiente.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.