Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAGran Canaria impulsa el comercio canario con un congreso clave sobre digitalización y relevo generacional

Gran Canaria impulsa el comercio canario con un congreso clave sobre digitalización y relevo generacional

MASPALOMAS24H Domingo, 30 de Marzo de 2025

Más de 200 profesionales y representantes públicos se reúnen en Las Palmas de Gran Canaria para analizar los principales desafíos del comercio en las Islas Canarias. El Congreso pone el foco en la innovación, la competitividad y la adaptación del sector a los nuevos hábitos de consumo

 

El Congreso de Comercio de Canarias se celebró el pasado viernes, 28 de marzo, en la sede de la Fundación La Caja de Canarias en Las Palmas, con la participación de más de 200 profesionales y expertos del sector. El acto de apertura estuvo presidido por el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, y la consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso. Entre los asistentes también estuvieron la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, y la concejala de Comercio, Almudena Hernández, quienes valoraron la importancia de este encuentro para reforzar el comercio en su municipio y en toda la isla.

 

Durante su intervención, Manuel Domínguez destacó el crecimiento del comercio en Canarias, que cerró 2024 con un aumento del 5,2%, por encima de la media nacional, y con una subida del 2,2% en febrero. Subrayó también la generación de más de 169.000 empleos en el sector y defendió la necesidad de potenciar las zonas comerciales abiertas y los mercados tradicionales. Por su parte, la alcaldesa de Ingenio apostó por adaptarse a los nuevos modelos de venta y digitalización, mientras que la concejala remarcó la urgencia de afrontar el reto del relevo generacional, sobre todo en el comercio artesanal.

 

El Congreso cuenta con conferencias, mesas de trabajo y talleres que abordan la sostenibilidad, el crecimiento empresarial y la digitalización como ejes para reforzar la competitividad. La primera ponencia corrió a cargo de Lorenzo Amor, presidente de ATA, quien alertó sobre la pérdida de 50.000 comercios en España en los últimos cinco años y subrayó que el comercio sigue siendo el principal generador de empleo en el país. Amor abogó por adaptar el comercio de Canarias a las nuevas demandas del consumidor, impulsando la innovación y el diálogo entre administraciones y pymes.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.