El amo de Nueva Canarias, Carmelo Ramírez, ha advertido a los dirigentes de Nueva Canarias del sur de Gran Canaria como el líder local, Samuel Henríquez, que tienen las horas contadas como altos cargos electos del partido. Fuentes locales de NC dijeron a Maspalomas24H que "Ramírez puede cantar misa" pero que "en 2023 hubo una coalición CN y Frente Amplio y en Tirajana todos estamos en Frente Amplio". Nueva Canarias (NC-FAC) obtuvo 5 concejales, con 3.390 votos, lo que representa un 16,7% del total y recibió el respaldo de empresarios del sur de Gran Canaria que no simularon sus simpatías por la organización creyendo que era más sólida.
La tensión política en el sur de Gran Canaria ha alcanzado un punto crítico, con acusaciones de una "purga estalinista" liderada por Carmelo Ramírez de Nueva Canarias (NC). Esta situación se desencadena por la creciente deserción de miembros de NC hacia el nuevo partido de Teodoro Sosa, ex compañero de filas y ahora rival político, junto al alcalde de Agüimes, Óscar Hernández.
Los críticos de Ramírez denuncian presiones, exclusiones y marginación contra quienes apoyan a Sosa, creando un clima de miedo y desconfianza. Desde NC, se niegan rotundamente las acusaciones, pero la tensión persiste. La división del voto nacionalista podría alterar el equilibrio de poder en las próximas elecciones, reconfigurando el panorama político local. La capacidad de los líderes para dialogar y mantener la unidad en sus formaciones será clave para el futuro político de la región. La polarización entre los seguidores de Ramírez y Sosa augura una campaña electoral tensa y disputada en 2027. La resolución de este conflicto dependerá de la capacidad de los líderes para dialogar y encontrar un camino hacia la reconciliación.