El Carnaval de Las Palmas se ha llevado este 2025 8 millones de euros: ha sido un desastre. Se trata de una fiesta copiada de Tenerife y del sur de Gran Canaria; pero este 2025 las cosas han quedado claras ya que la barrera de los 400.000 asistentes a la Cabalgata de Maspalomas (la cifra de 370.000 inicialmente ofrecida es sin los asistentes al final del recorrido en el Yumbo) ha puesto las cosas en su sitio. Basta ver los asientos programados desde aerolíneas en vuelos en los actos de Las Palmas y en los de Maspalomas para comprobar el impacto de uno y otro. Overbooking en las aerolíneas desde la Península para desplazarse a Maspalomas.
Entre las nuevas imitaciones que Las Palmas prepara para 2026 destaca que las carrozas de su anticarnaval deberán adoptar la temática que se elija en la capital de la isla. En el sur de Gran Canaria, cada vez más voces se alzan con un sentimiento común: hartos de Las Palmas. Hartos de sentir que las decisiones importantes se adoptar en despachos de Las Palmas ajenos a nuestra realidad diaria del sur de Gran Canaria. Las Palmas parece dictar el rumbo de todo, como han querido hacer con el alquiler vacacional, ignorando las necesidades del corazón turístico de Canarias que requiere la salida de los apartamenteros que viven en pleno destino.
Maspalomas, Playa del Inglés, y todo el sur se enfrenta cada día a solas a desafíos únicos: desde el impacto del turismo masivo hasta la necesidad de una infraestructura sostenible y servicios básicos que estén a la altura de lo que representa la comarca. Sin embargo, las prioridades se establecen pensando más en la capital que en el turismo del sur de Gran Canaria.
La capital económica de Canarias, para proteger su carnaval de Las Palmas, ya impuso eso antes en un intento de evitar injerencias sobre el sur de la isla. Con todo, con 400.000 personas llenaron las calles de Playa del Inglés durante la multitudinaria cabalgata del Carnaval Internacional de Maspalomas 2025. La seguridad estuvo garantizada por más de 500 efectivos y 30 cámaras de videovigilancia, mientras que un equipo de personal sanitario y un hospitalito en la calle Grecia aseguraron la atención médica.