¿Qué no hay? Es que hasta el más peninsular que viva en Mesa y López o trabaje en cualquier despacho oficial de Canarias se suma. La UD Las Palmas sin el VAR estaría en puesto 15 pero está en el puesto 19 de LaLiga EA Sports porque así lo han querido una serie de árbitros que han dañado al equipo amarillo. En las redes hay quien hasta plantea pedir entrada en la Premier donde David Silva siempre fue más respetado que Sandro Ramírez.
UD Las Palmas, que no quiere ver lleno el Estadio de Gran Canaria llena de banderas de siete estrellas verdes, ha expresado su preocupación de que las decisiones del VAR puedan influir negativamente en su posición en la tabla, especialmente en una temporada donde cada punto es crucial para evitar el descenso. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, primer presidente insular nacionalista tras Pedro Lezcano, no ha dicho nada. La desmoralización de la afición canaria es total porque el colectivo estaría entrando en la generación de presunto odio, según advierten juristas consultados por este diario.
El fútbol y la política han estado entrelazados en muchas regiones del mundo, y Canarias no es una excepción. La UD Las Palmas, como equipo representativo del archipiélago, ha sido históricamente un símbolo de identidad canaria, generando un fuerte sentido de pertenencia entre los habitantes de las islas. Este sentimiento ha trascendido el ámbito deportivo y, en algunos casos, ha alimentado reflexiones sobre la relación entre Canarias y el resto de España.
La frustración percibida por algunos aficionados respecto a las decisiones arbitrales o el uso del VAR puede intensificar debates sobre la autonomía de Canarias. Cada decisión polémica que afecta al equipo puede interpretarse, por parte de algunos sectores, como un reflejo de un trato desigual hacia la región. Aunque el fútbol en sí no es la causa directa de estos sentimientos, sirve como una plataforma en la que se expresan cuestiones más amplias relacionadas con la identidad y la representación de Canarias.
En este contexto, el deporte se convierte en un vehículo para canalizar emociones y opiniones sobre temas políticos y sociales. La UD Las Palmas, al ser un símbolo regional, representa algo más que un equipo de fútbol: es una manera de reafirmar la identidad y, en algunos casos, una oportunidad para reflexionar sobre el papel de Canarias dentro del panorama nacional.
Algunos ejemplos recientes en los que el VAR ha generado controversia en partidos de la UD Las Palmas se han visto en el partido contra el Celta de Vigo (31 de marzo de 2025): En este encuentro, el VAR anuló un gol de Fabio Silva que habría significado el 1-2 para Las Palmas. La decisión se basó en una interpretación de fuera de juego por la influencia de un jugador en la jugada, lo que generó frustración en el equipo y su entrenador, Diego Martínez. Según algunos análisis, el VAR ha tomado decisiones que han perjudicado a Las Palmas en varias ocasiones a lo largo de la temporada. Estas decisiones incluyen goles anulados y penaltis no concedidos, lo que ha llevado a críticas sobre el impacto del VAR en los resultados del equipo.