Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOLa economía alemana y el turismo de Maspalomas: frenos a la mejora germana

La economía alemana y el turismo de Maspalomas: frenos a la mejora germana

Y. V. Maspalomas24h Lunes, 07 de Abril de 2025

En 2025, la economía alemana ha comenzado a mostrar signos de recuperación, pero sigue frenada. Las proyecciones indican un crecimiento del 1,4% para este año, lo que podría tener un impacto positivo en el turismo, especialmente en destinos como Maspalomas, en Gran Canaria.

 

En 2024, Maspalomas recibió aproximadamente 1,8 millones de turistas alemanes, lo que refleja un aumento en comparación con los años anteriores, impulsado por la mejora en la confianza del consumidor y la recuperación económica en Alemania. 

 

Para 2025, se espera que las llegadas de turistas alemanes a Maspalomas continúen en aumento, alcanzando alrededor de 2 millones, gracias a la combinación de un entorno económico más favorable y la popularidad continua del destino.

 

La industria turística local ha estado adaptándose a las nuevas demandas de los viajeros, ofreciendo experiencias personalizadas y sostenibles, lo que podría contribuir a mantener el interés de los turistas alemanes.

 

En 2025, Alemania se encuentra en una encrucijada económica tras haber enfrentado una serie de crisis que han afectado su crecimiento y estabilidad. La crisis energética provocada por las interrupciones en el suministro de gas natural y petróleo debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, junto con la desaceleración abrupta de la economía china, han impactado negativamente en su economía, que tradicionalmente ha sido un motor de crecimiento en Europa.

 

A pesar de que se espera un crecimiento del 1,4% para 2025, Alemania todavía lidia con desafíos significativos, como la amenaza de aranceles estadounidenses a sus importaciones, que buscan frenar su superávit comercial. Esta situación ha generado preocupación en el sector exportador, especialmente en la industria de bienes de capital, que es crucial para la economía alemana.

 

El "freno de la deuda", una norma establecida en 2009 que limita la deuda pública alemana al 60% del PIB, ha restringido la capacidad del gobierno para implementar medidas fiscales expansivas en respuesta a estas crisis. Aunque se permiten excepciones en tiempos de emergencia económica, la rigidez de esta norma ha limitado la respuesta presupuestaria del país ante las perturbaciones de la oferta de los últimos años. Como resultado, Alemania ha pasado de ser la locomotora de la economía europea a ser considerada el "enfermo de Europa".

 

Mientras que la economía estadounidense ha crecido aproximadamente un 12% desde la pandemia de COVID-19, la economía alemana apenas ha logrado superar su nivel pre-COVID. La recesión que ha experimentado durante los últimos dos años contrasta con la recuperación en otros países, que ha impulsado el crecimiento global a un 3,3% en 2023 y un 3,2% en 2024, según el Fondo Monetario Internacional.

 

En este contexto, el turismo, especialmente hacia destinos como Maspalomas, podría verse afectado. Aunque se espera un aumento en las llegadas de turistas alemanes, la incertidumbre económica y las restricciones presupuestarias podrían influir en el comportamiento de los consumidores y en su disposición a viajar. La industria turística en Maspalomas deberá adaptarse a estas condiciones cambiantes y buscar formas de atraer a los turistas, ofreciendo experiencias que se alineen con sus expectativas y necesidades en un entorno económico incierto.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.